Tecnología Minera
FLSmidth

Desarrollan tecnología para concentración de salmueras de litio y purificación de agua

Publicado hace 1 año

Desarrollan tecnología para concentración de salmueras de litio y purificación de agua

Se trata de una invención que consiste en un proceso para la concentración ultrarrápida de salmueras de litio. Para ello, el sistema emplea la destilación osmótica por membrana, usando un líquido iónico hidrofílico como agente de deshidratación.

En Chile se está llevando adelante la Estrategia Nacional del Litio, cuyo objetivo es aumentar la participación y los ingresos para el país, desarrollando una industria clave como paso fundamental para vincular el desarrollo económico con el cambio hacia una economía verde a nivel global.

En ese contexto, el Dr. René Cabezas, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), está llevando adelante la tecnología denominada “Sistema y método para concentración de salmueras de litio y purificación de agua”, que cuenta con solicitud de patente PCT/IB2023/057117.

Explicaron que se trata de una invención que consiste en un proceso para la concentración ultrarrápida de salmueras de litio. Para ello, el sistema emplea la destilación osmótica por membrana, usando un líquido iónico hidrofílico como agente de deshidratación.

 

Según detalló Cabezas, la tecnología es un proceso sustentable, modular, escalable y novedoso con potencial de representar la línea base para el diseño de un nuevo proceso productivo industrial, en unas de las áreas de mayor interés para Chile como líder mundial de este mineral.

Del mismo modo, el académico sostuvo que, entre sus beneficios y ventajas, está que reemplaza el uso de las extensas piscinas de concentración solar, utilizado en la minería no metálica, disminuye los tiempos de residencia de la salmuera, mejorando las tasas de evaporación en hasta 30 veces en contraste al proceso tradicional y permite la recuperación y reutilización del agua en hasta un 100%, por medio de un proceso de separación por membranas asistido por un líquido iónico.

Avance de la iniciativa

El Dr. Cabezas aseguró que la tecnología nace como una respuesta a los requerimientos de la industria del litio, que está siendo cuestionada en el marco de la crisis hídrica que se da en el norte del país y, al mismo tiempo, cumplir con la mayor demanda por este mineral vinculada al crecimiento de la electromovilidad.

Explicó que el proceso tradicional del litio depende de las condiciones atmosféricas, pues son piscinas de evaporación solar las que genera el paso de un estado natural de la salmuera hasta un 6% en la etapa de procesamiento hacia el carbonato de litio.

Dada esas condiciones y en respuesta a lo que fue el Fondecyt de Exploración del año pasado que exigió buscar nuevas ideas disruptivas e innovadoras, comenzó a desarrollar esta propuesta y en base a la experiencia con trabajos vinculados a separación por membranas y líquidos iónicos.

Gracias al trabajo anterior, dijo, ya existía la búsqueda bibliográfica, las características técnicas, los resultados previos que probaban ciertas condiciones de flujo, materiales y equipos. Sólo faltaba dar la orientación desde el punto de vista de protección, destacando que gracias a la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) y la Unidad de Proyectos VRIP de la UCSC en dos meses pudieron presentar la solicitud de patente.

Asimismo, René Cabezas contó que se iniciaron conversaciones con un actor relevante de la industria, como es SQM. “El apoyo de ellos fue tanto en la experiencia tecnológica y características operacionales del proceso productivo a gran escala. Por eso, la conexión ha sido tan importante al igual que la opción de poder visitar la planta en el Salar. La idea es llevar el proyecto a un pilotaje y desarrollar gran parte de la investigación en los laboratorios de la UCSC”, comentó.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias y beneficios: Automatización del sistema de dosificación . . .

14/Jul/2025 4:29pm

La automatización del sistema de dosificación de cal se posiciona como una tendencia clave en las operaciones mineras . . .

VER MÁS

Tecnología

Casos de aplicación y beneficios de Inteligencia artificial en explor . . .

14/Jul/2025 4:25pm

La combinación de inteligencia artificial y geociencia marca una nueva era en la exploración minera, donde el conocimi . . .

VER MÁS

Producción

OCIM reinicia producción de oro en plantas Chala One y Kori One . . .

14/Jul/2025 4:21pm

OCIM reinicia la producción de oro en las plantas Chala One y Kori One en Perú, fortaleciendo la minería artesanal re . . .

VER MÁS

Noticia

Colombia: Collective Mining encuentra oro de alta ley y expande zona m . . .

14/Jul/2025 4:19pm

El hallazgo impulsa las acciones de la minera canadiense, que ejecuta el mayor programa de perforación de su historia e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO