Tecnología Minera
FLSmidth

Diego Macera: “Poseemos reservas internacionales por nuestro éxito con la minería en las últimas décadas”

Publicado hace 5 años

Diego Macera: “Poseemos reservas internacionales por nuestro éxito con la minería en las últimas décadas”

Asimismo, el gerente del IPE señaló que el Perú y Chile comparten la debilidad de la exposición al precio del cobre, el cual ha reducido su cotización en el mercado internacional.

El Perú destaca por su fortaleza fiscal entre los países de la Alianza del Pacífico para hacer frente al impacto económico de la pandemia del coronavirus o Covid-19, señaló el gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera.

Refirió que gracias a la responsabilidad macroeconómica que el Perú ha mantenido en los últimos años, puede darse el espacio fiscal para un gasto adicional de naturaleza temporal, para tener un plan agresivo de apoyo a las personas y empresas.

Indicó que el plan económico del Gobierno peruano para atender esta situación de emergencia, representa 12 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), equivalentes a unos 90 000 millones de soles, de los cuales estimó que unos 60 000 millones serán para gasto en asistencia a las familias vulnerables, subsidios a las planillas de trabajadores, entre otras medidas.

“Podríamos ser el mejor preparado en la Alianza del Pacífico, conjuntamente con Chile”, declaró a un medio local.

Explicó que si se analizan los indicadores de ratio de deuda sobre PBI, calificación soberana, estabilidad del tipo de cambio, el riesgo país, entre otros, se aprecia que incluso el Perú está en algunos aspectos mejor que Chile.

Macera señaló que el Perú y Chile comparten la debilidad de la exposición al precio del cobre, el cual ha reducido su cotización en el mercado internacional, mientras que México y Colombia tienen una mayor debilidad ante su exposición al precio del petróleo.

La Alianza del Pacífico agrupa a Chile, Colombia, México y Perú, y representa el 37% del PBI de América Latina y el Caribe, según información oficial del bloque.

Aspecto monetario

En el frente monetario, Macera señaló que el Perú tiene un Banco Central de Reserva “de clase mundial”, que ha permitido mantener controlada la inflación, y un tipo de cambio bastante estable.

“También hemos podido acumular reservas internacionales que vienen a partir de nuestro éxito con la minería en las últimas décadas”, agregó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano