Tecnología Minera
FLSmidth

División Gabriela Mistral inició prueba industrial de bulldozer telecomandado

Publicado hace 6 meses

División Gabriela Mistral inició prueba industrial de bulldozer telecomandado

El objetivo es mejorar la seguridad de los trabajadores(as), apuntar a la eficiencia operacional y la evolución tecnológica en la minería.

Durante este periodo ya se han establecido algunos logros, como la adaptación de los sistemas de telecomando a la realidad operativa de la División, el desarrollo de interfaces amigables para los operadores(as) y el monitoreo en tiempo real para mejorar la eficiencia y disponibilidad del equipo.

En la constante búsqueda de oportunidades para mejorar la seguridad de los trabajadores(as), apuntar a la eficiencia operacional y teniendo en consideración la constante evolución tecnológica en la minería, la División Gabriela Mistral (DGM) inició una pionera prueba industrial de un bulldozer telecomandado.

Esta innovación surge gracias al trabajo colaborativo entre DGM y su empresa colaboradora Berliam, especializada en movimiento de tierra, “desarrollando una solución que no solo mejora la seguridad, también mantiene la productividad y la estabilidad de las operaciones, bajo tres configuraciones distintas, adaptándose a las condiciones del terreno y de las necesidades específicas de cada tarea”, según explicó el ingeniero especialista del Área Seca, Mauricio Rojas.

“Con esta herramienta podemos elegir entre una operación convencional, en la que el equipo es utilizado de manera tradicional, con un operador a bordo; una remota con joystick, que permite al operador(a) controlar el bulldozar desde una distancia de aproximadamente cinco metros; y otra telerremota, mediante un avanzado sistema de cámaras y telecomunicación, evitando que la persona esté físicamente en la zona de trabajo”, agregó Rojas.

Trabajo colaborativo

La puesta en marcha de esta prueba industrial fue posible gracias a una estrecha colaboración entre División Gabriela Mistral, Berliam y RCT – empresa que implementó la tecnología- lo que ha permitido asegurar que esta innovación se adapte a las necesidades reales de la operación minera.

Por lo mismo, para el personal de terreno el cambio ha sido total. “Es un gran aporte a nuestro trabajo, porque no estamos expuestos a las condiciones que conlleva estar en un equipo”, comentó el operador de la empresa Berliam, Ricardo Iturra.

Ratificando lo anterior, el operador mayor de ripio de DGM, Yery Maulen, precisó que “el desafío es grande, pero estamos trabajando con el mejor equipo, para que sea un precedente para la industria”.

Desde la concepción del proyecto hasta su ejecución, los equipos de las tres empresas involucradas han trabajado en conjunto para garantizar que la solución implementada sea intuitiva, eficiente y completamente operativa en las condiciones de la mina.

En este período de prueba ya se establecieron algunos logros, como la adaptación de los sistemas de telecomando a la realidad operativa de la división, el desarrollo de interfaces amigables para los operadores(as) y el monitoreo en tiempo real para mejorar la eficiencia y disponibilidad del equipo.

“El resultado ha sido una solución innovadora que ha sido bien recibida por los operadores(as), quienes destacan la facilidad de uso del joystick y la posibilidad de supervisar el rendimiento del bulldozer sin necesidad de estar en el sitio de operación”, explicó Mauricio Rojas.

Por su parte, el ingeniero especialista de RCT, Divan Yufla, explicó que el sistema “permite telecomandar un equipo, sin importar su marca o modelo, dándole más versatilidad al cliente. Los controles están diseñados para que no existan tardanzas en los movimientos. En la División estamos en la fase de ajustar la sensibilidad, para que los operadores se adapten y tengan total control de la máquina”.

Con iniciativas como esta, División Gabriela Mistral reafirma su compromiso con los valores corporativos, como la seguridad de cada uno de sus trabajadores(as), la transformación tecnológica y la excelencia operacional, y avanza en ser un referente en la minería del futuro.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .

07/Nov/2025 5:08pm

El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .

VER MÁS

Tecnología

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .

07/Nov/2025 5:06pm

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .

VER MÁS

Ampliación

Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .

07/Nov/2025 4:59pm

Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .

VER MÁS

Noticia

Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .

07/Nov/2025 4:56pm

Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO