Doe Run: Complejo Metalúrgico de La Oroya será traspasado a trabajadores y extrabajadores de Doe Run
Publicado hace 5 años

El proceso de dación en pago que se está iniciando permitirá a cualquier trabajador o extrabajador de Doe Run canjear su deuda laboral por acciones de Nueva La Oroya S.A, haciéndose propietario del Complejo Metalúrgico La Oroya.
Luego de 10 años de emitida la declaratoria de insolvencia de Doe Run, su Junta de Acreedores, presidida por el Ministerio de Energía y Minas, en octubre 2019 y enero 2020 aprobó una estrategia propuesta por el administrador concursal Carrizales Infraestructura y Servicios Públicos, para dar una solución integral a la situación de más de 3 450 acreedores laborales, acción que además contribuirá a la reactivación y venta de la Unidad Minera Cobriza.
Mediante reorganizaciones simples, se están separando dos unidades de negocio de Doe Run Perú y serán aportadas a 2 nuevas empresas: Nueva La Oroya, propietaria del Complejo Minero Metalúrgico y Nueva Cobriza S.A, propietaria de la Unidad Minera Cobriza.
El proceso de dación en pago que se está iniciando permitirá a cualquier trabajador o extrabajador de Doe Run canjear su deuda laboral -estimada en USD 150 millones- por acciones de Nueva La Oroya S.A, haciéndose propietario del Complejo Metalúrgico La Oroya. Con ello, los trabajadores, en su nueva condición de accionistas, estarán en capacidad de decidir el futuro de La Oroya, de la cual se espera pueda desarrollar una cartera de proyectos no contaminantes que recuperen el empleo sostenible.
En el caso de Nueva Cobriza S.A, el integro de sus acciones serán adjudicadas en subasta pública a un operador minero calificado que garantice las inversiones necesarias para reactivar la mina, operar en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, preservar el empleo productivo de sus trabajadores y apoyar el desarrollo de sus comunidades.
De acuerdo con el cronograma, los acreedores laborales que libremente decidan aceptar las acciones de Nueva La Oroya S.A a cambio de su deuda, tendrán hasta el 30 de junio para firmar el contrato de dación en pago, pues la fecha de cierre e inicio de entrega de certificado de acciones está prevista para el 15 de julio.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera