Doe Run: Osinergmin supervisa derrame de relaves mineros en Unidad Minera
Publicado hace 5 años

Organismo supervisor verifica las causas y responsabilidades de la minera Doe Run e iniciará procesos de sanción de encontrar incumplimientos a la normativa vigente.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que viene investigando el derrame de relave minero ocurrido en la unidad minera Cobriza, propiedad de la empresa Doe Run, producido este 10 de julio.
El organismo supervisor detalló que el objetivo es determinar las causas del derrame de relave, así como las presuntas responsabilidades por incumplimientos a la normativa vigente por parte de la empresa en materia de infraestructura.
Enfatizó que, de encontrarse incumplimientos a la normativa del sector minero, se iniciará los procedimientos administrativos sancionadores que correspondan.
Osinergmin tiene la función de supervisión de la seguridad en la infraestructura de la gran y mediana minería. Por su parte, OEFAes responsable de la evaluación y fiscalización ambiental.
En ese sentido, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), informó que inició la supervisión ante dicho derrame.
Precisó que dicha unidad está ubicada en la localidad Expansión, del distrito San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica.
“Las acciones de supervisión que viene realizando el OEFApermitirán determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado. Además, se verificará la implementación del Plan de Contingencia por parte de la empresa”, señalaron a través de un comunicado.
El dirigente de los trabajadores de Doe Run Perú, en proceso de liquidación, Luis Castillo, sostuvo que los responsables del atentado ecológico, es la liquidadora, Carrizales, por ser negligentes en el manejo de la mina cobriza.
“Incurren en este tipo de errores, por lo que nosotros estamos solicitando que esta liquidadora sea cancelada en sus funciones, y que de una vez por todos pasen a manos de sus trabajadores de DRP porque nosotros sí sabemos los manejos, tanto de la central metalúrgica de la Oroya en donde de los nueve hornos, solo está funcionando uno de ellos. Es decir que están paralizados en un 90 % y la mina Cobriza produce el cobre de buena ley y merece mayor atención y no ser rematada
a empresas extranjeras , hoy con este grave problema contra la ecología”, manifestó.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .
03/Jul/2025 6:46pm
La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .
Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .
03/Jul/2025 6:45pm
La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .
Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .
03/Jul/2025 6:43pm
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .
US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .
03/Jul/2025 6:41pm
Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera