Ecuador concreta su primera exportación de concentrado de cobre de su mina Mirador
Publicado hace 5 años

Mirador, está a cargo de Ecuacorriente, subsidiaria del consorcio chino CRCC-Tongguan, que tiene una concesión por 30 años y arrancó con la producción en julio del año pasado con una proyección de unas 94 000 toneladas anuales de concentrado de cobre.
Ecuador realizó su primera exportación de 22 000 toneladas de concentrado de cobre a China de su mina a cielo abierto Mirador, marcando un nuevo hito en el desarrollo de su industria minera a gran escala, señaló el Ministerio de Energía.
Mirador, está a cargo de Ecuacorriente, subsidiaria del consorcio chino CRCC-Tongguan, que tiene una concesión por 30 años y arrancó con la producción en julio del año pasado con una proyección de unas 94 000 toneladas anuales de concentrado de cobre.
"El concentrado de cobre de Mirador fue obtenido tras la extracción de roca mineralizada y su recuperación metalúrgica, por medio del método de flotación", explicó el Ministerio de Energía en un comunicado.
El cargamento de concentrado de cobre, que tiene un valor de unos US$25 millones, según el ministerio, fue transportado hasta el Puerto de Guayaquil y luego por vía marítima hacia la ciudad china de Tongling.
Mirador, ubicada en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, prevé una inversión total de más de US$2 000 millones durante el periodo de concesión. La minera china ha entregado unos US$100 millones al Estado ecuatoriano por concepto de regalías anticipadas.
En diciembre pasado, Ecuador exportó unas 177.9 toneladas de concentrado de oro a Europa, la primera a gran escala del metal, de su mayor mina subterránea Fruta del Norte, a cargo de la canadiense Lundin Gold.
Grupos ambientalistas y autoridades locales se han opuesto a la actividad minera en el país e impulsan una consulta popular en algunas zonas ricas en minerales para prohibir su desarrollo y revertir concesiones ya otorgadas a empresas extranjeras.
Ecuador tiene otros proyectos en fase de exploración avanzada como Cascabel, concesionado a la australiana SolGold, uno de los más importantes del mundo según las autoridades, y el proyecto Llurimagua, que será operado por las mineras estatales ecuatoriana Enami y la chilena Codelco.
Fuente: América Economía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera