Tecnología Minera
FLSmidth

Ecuador se lanza a la minería de gran escala con proyecto de cobre en Amazonas

Publicado hace 6 años

Ecuador se lanza a la minería de gran escala con proyecto de cobre en Amazonas

El proyecto Mirador, uno de los más grandes del país y que comenzó este jueves con operaciones de exploración, está a cargo de Ecuacorriente, y se prevé que produzca cerca de 94.000 toneladas anuales de concentrado de cobre.

El proyecto cuprífero Mirador en Ecuador comenzó este jueves la explotación de su mina a cielo abierto con una proyección de producción de cerca de 94.000 toneladas anuales de concentrado de cobre, convirtiéndose en el primer yacimiento en el país andino a gran escala.

Ecuador, un pequeño socio de la OPEP, cuenta con grandes reservas de minerales con las que busca convertirse en un jugador importante del sector y obtener ingresos superiores a los petroleros en los próximos años.

El proyecto Mirador, uno de los más grandes del país, se encuentra ubicado en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe y está a cargo de Ecuacorriente, subsidiaria del consorcio chino CRCC-Tongguan, que tiene una concesión por 30 años.

"Por primera vez, con el proyecto minero Mirador, Ecuador produce cobre y se convierte en exportador de minerales a escala industrial", dijo el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, durante la inauguración de la mina junto a representantes de las empresas chinas.

"En 1994 inició Mirador. Ahora, en 2019, es una realidad, luego de cumplir con todas las fases mineras de exploración inicial, avanzada, evaluación económica, construcción de infraestructura y finalmente explotación y beneficio", agregó.

La empresa prevé procesar 10.000 toneladas diarias de material en los seis primeros meses de explotación de prueba para paulatinamente ir aumentando hasta 60.000 toneladas diarias en el primer año de operación. El concentrado de cobre será procesado en China, según las autoridades.

Mirador tiene reservas de 3,18 millones de toneladas de cobre, 3,39 millones de onzas de oro y 27,11 millones de onzas de plata.

El Ministerio de Energía dijo en un comunicado que en 2019 se estiman unos US$95 millones en exportaciones de la mina y en 2020, la cifra alcanzará los US$498 millones.

Ecuacorriente ha invertido hasta la fecha unos US$1.400 millones y ha entregado unos US$85 millones en regalías al Estado ecuatoriano desde el 2012 hasta febrero de este año, según datos oficiales.

Ecuador espera ir sumando otros proyectos a la producción de minerales. A finales de año está previsto arrancar con la producción de oro en el proyecto Fruta del Norte a cargo de la empresa canadiense Lundin Gold.

Además, tiene otros proyectos en fase de exploración avanzada como Cascabel, concesionado a la australiana Soldgold, uno de los más importantes del mundo, según las autoridades, y el proyecto Llurimagua, que será operado por las mineras estatales ecuatoriana Enami y la chilena Codelco.

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO