Ejecutar cartera de proyectos mineros generará ingresos fiscales adicionales para el Estado por más de S/ 80,000 millones al 2031
Publicado hace 3 años
![Ejecutar cartera de proyectos mineros generará ingresos fiscales adicionales para el Estado por más de S/ 80,000 millones al 2031](https://tecnologiaminera.com/imgPosts/1617866373zsWUTZVR.jpg)
La puesta en marcha de los proyectos mineros podría crear 3.8 millones de puestos de trabajo directos e indirectos.
La ejecución de la cartera de proyectos mineros -valorizada en US$ 56,158 millones- generará recursos fiscales adicionales para el Perú por más de S/ 80,000 millones de cara al 2031. Y en ese año, la minería logrará beneficiar a más de 15.5 millones de personas (más del 36% de la población nacional) a través de 3.8 millones de puestos de trabajo entre directos e indirectos.
Según el estudio “Minería: oportunidad de desarrollo frente a la crisis nacional” -desarrollado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD) de la Universidad San Martín de Porres, y presentado como parte de las actividades Rumbo a PERUMIN- en los últimos 20 años (2001-2020), la minería ha generado más de S/ 127,000 millones para el Estado a través de impuestos y contribuciones fiscales, cifras que representan 464 hospitales de nivel III; 254,644 camas UCI y más de 50,000 plantas de oxígeno.
De igual manera, el estudio destaca que la puesta en marcha de los proyectos en cartera contribuiría a disminuir la pobreza nacional a un 15% en los próximos diez años (al 2031). Ello representaría 12 puntos porcentuales menos respecto a la tasa de pobreza actual, que habría ascendido a aproximadamente 27% (al cierre de 2020) por efectos de la pandemia.
Rol de la minería en el desarrollo
En el evento virtual organizado por el IIMP, donde se presentó el estudio, la presidenta de PERUMIN 35, Claudia Cooper, destacó el importante rol que tiene la minería en el desarrollo del país.
“Consideramos que la minería es transversal a muchos de estos desafíos y fundamental para aspirar a enfrentarlos con éxito, y queremos demostrar con investigación, cifras y proyecciones lo que podemos alcanzar como país fomentando una industria moderna y responsable, que genere prosperidad en su entorno más cercano y para el país en su conjunto”, expresó Claudia Cooper.
Para la investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Carolina Trivelli, además de los recursos generados por la minería se requiere de un Estado con capacidad de gestión.
“No se trata de pensar en los millones que puede generar la explotación de los recursos naturales, sino hay que asegurar la capacidad de gastar e invertirlo bien, de convertir esos recursos que salen de la explotación de un recurso no renovable en capital humano, capacidad de desarrollo sostenible en el tiempo; y creo que el rol del Estado juega un papel fundamental como inversor público que requiere mucho apoyo”, sostuvo.
Similar opinión tuvo el investigador principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade), Ricardo Fort, quien añadió que “la pobreza más difícil de reducir se encuentra en muchas zonas mineras; y eso se complica con las falencias del Estado que tenemos, que no planifica las inversiones en los territorios”.
A su turno, el director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelan, comentó que la transformación en desarrollo requiere de un trabajo articulado entre el sector privado y el Estado; y entender lo importante que es la minería ahora y en el futuro.
“La minería es un instrumento de desarrollo que tenemos; si no lo aprovechamos simplemente no vamos a lograr ese beneficio que queremos para nuestro país”, puntualizó Zetti Gavelan.
Fuente: PERUMIN
![Promoción ANIVERSARIO](https://tecnologiaminera.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización de perforaciones mineras con IoT: Sensores inteligentes . . .
07/Feb/2025 5:20pm
La implementación del Internet de las Cosas (IoT) en la industria minera ha permitido avances significativos en el moni . . .
Transformación digital: cómo la innovación y datos definen el futur . . .
07/Feb/2025 5:17pm
La transformación digital está revolucionando la industria minera y metalúrgica, impulsando mejoras en eficiencia, se . . .
Minera Cosayach planea inversión de US$ 5 millones en proyecto minero . . .
07/Feb/2025 5:15pm
El proyecto se desarrollará en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá, con una vida útil estimada de 9 . . .
Codelco División El Teniente prueba camioneta eléctrica 4x4 para min . . .
07/Feb/2025 5:12pm
Actualmente, la División opera con 104 buses eléctricos para el transporte de trabajadores y trabajadoras. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera