Tecnología Minera
FLSmidth

El 52% de peruanos apoya la minería, pero el 60% del sur se opone

Publicado hace 6 años

El 52% de peruanos apoya la minería, pero el 60% del sur se opone

Respaldo se elevó nueve puntos porcentuales en seis meses. Segmento A/B y Lima son los espacios con opinión más favorable sobre el sector. Solo el 21% cree la que actividad no es importante.

Pese a las protestas en Arequipa y en otras zonas del sur por Tía María, a las declaraciones de más de un gobernador de esa parte del país y las idas y vueltas del Gobierno, el 52% de los peruanos se define a favor de la actividad minera.

El último sondeo de Pulso Perú revela además que el apoyo se ha elevado de 43% en febrero al mencionado 52%. Hay, además, un retroceso en quienes se oponen a la minería al pasar de 43% a 37%.

Zona por zona

El mayor respaldo a la minería fue en setiembre del 2016, alcanzado el 64% de la población.

Esta vez quienes apoyan esta actividad provienen, sobre todo, de Lima, con 71.7%, y del norte, con 55.1%, así como de los segmentos A/B, con 70.1%, y del C, con 60.1%. En contraparte, el rechazo está en los niveles socioeconómicos E y D, con 50.1% y 41.5%, respectivamente.

El caso del sur

El sur es la zona donde se instala el grupo de mayor rechazo, con un 60.1%, le sigue el centro, con el 49.7%.

El caso del sur resulta particular no solo por las protestas contra Tía María, sino también porque acoge algunas de las principales mineras, pero también los proyectos de mayor envergadura.

Según cifras del Ministerio de Energía y Minas, entre Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, Tacna y Apurímac, hay 23 proyectos que constituyen el 45.1% de toda la cartera de proyectos.

Importancia

En la misma línea, el 74% de los peruanos sostiene que la minería es muy importante (45%) o algo importante (29%).

Es en el segmento A/B, con 68.1%, y en Lima, con 70%, donde se cree que la minería es muy importante para el país. Mientras que en el nivel socioeconómico E, con 33.9%, y el centro del país, con 53%, la creen algo importante.

Hay un 21% que sostiene que el sector es poco (14%) o nada importante (7%).

Quienes más consideran que el sector minero no tiene ninguna importancia se ubican en el segmento E, con 9.1%, y en el sur, con 14.1%.

Caso Tía

El 68% sostiene que está enterado del conflicto por Tía María. De este grupo, un 65% señala que la solución está en el diálogo con las autoridades de Arequipa para iniciar acciones en beneficio de la población. Recién allí se debe empezar la construcción. Esta postura se extiende al 69.5% del A/B y 74.4% del centro.

No obstante, hay un 22% que sostiene que la solución está en anular definitivamente la licencia de construcción. Esta postura es mayor en el segmento D, con 27.7%, y en el sur, con 46.9%.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO