El 80 % de proyectos mineros brownfield están enfocados en cobre
Publicado hace 2 años
		
		Este tipo de emprendimientos son muy relevantes para la economía del país no solo para sostener la capacidad productiva minera del país, sino también para garantizar su continuidad en el tiempo.
Actualmente del total de proyectos mineros brownfield con los que cuenta Perú, el 80% está enfocado en cobre. Este tipo de emprendimientos son muy relevantes para la economía del país no solo para sostener la capacidad productiva minera del país, sino también para garantizar su continuidad en el tiempo.
Así lo considera Zetti Gavelan, Líder de Operaciones y Empresas Conjuntas - Sudamérica, Glencore, quien indica que la cartera de proyectos brownfield en nuestro país asciende a más de US$ 12 mil millones, que representan un 23% del total de inversiones del portafolio de proyectos mineros del país.
“De esos 12,100 millones, 80% está focalizado en cobre; 13%, en oro y plata; 4%, en fosfatos, 2% en zinc y 1% en hierro. Se estima que ejecutando la inversión total de los proyectos brownfield se podría no solo mantenerse el nivel actual de producción, sino aumentarse entre 10 a 15% dependiendo del mineral”, indicó Gavelan.
La puesta en marcha de este tipo de proyectos es más sencilla que los emprendimientos greenfields, pues se desarrollan en la misma huella ambiental y se pueden ejecutar mucho más rápido que una nueva mina.
“Tener una diferenciación en la conceptualización de los impactos entre un proyecto brownfield y uno greenfield podría permitir destrabar y acelerar el desarrollo del portafolio de proyectos brownfield rápidamente y así lograr la tan necesitada inversión que el país requiere, sin que ello signifique reducir los altos estándares ambientales y sociales alcanzados por el sector”, detalló.
Uno de los principales problemas para poner en marcha un proyecto minero en el país es la lentitud con que se otorgan los permisos o autorizaciones que emite el gobierno. “En ese sentido, es fundamental articular procesos de visión compartida a nivel de las entidades gubernamentales, encargadas de la evaluación ambiental y social, que reflejen una visión de Estado consecuente con el crecimiento del sector en beneficio de todos los peruanos”, apuntó.
Fuente: IIMP
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .
03/Nov/2025 5:09pm
Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .
Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .
03/Nov/2025 5:07pm
En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .
Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .
03/Nov/2025 5:04pm
La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .
Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .
03/Nov/2025 5:02pm
Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

					


