El cobre representó el 29% de las exportaciones entre enero y julio 2019
Publicado hace 5 años

Envíos cupríferos sumaron 7,752 millones de dólares en primeros siete meses del año.
En el periodo enero a julio del presente año, la exportación de cobre sumó 7,752 millones de dólares y representó el 29% del total de los envíos del Perú a los mercados internacionales (26,604 millones de dólares), indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Asimismo, las exportaciones cupríferas significaron el 50% de las exportaciones mineras que ascendieron a 15,494 millones de dólares de enero a julio último.
Las exportaciones cupríferas sumaron 7,752 millones de dólares de enero a julio del 2019, cantidad menor en 12.1% respecto al similar periodo del 2018 (8,821 millones de dólares).
Los principales mercados destino de las exportaciones cupríferas fueron China, Japón y Corea del Sur.
En julio de este año, las exportaciones del metal rojo llegaron a los 1,098 millones de dólares, monto 7.4% menor al reportado en el mismo mes del 2018 (1,186 millones de dólares).
Envíos de oro
En tanto, las exportaciones auríferas alcanzaron los 4,485 millones de dólares de enero a julio 2019, monto menor en 8% con relación a similar periodo del 2018 (4,874 millones de dólares).
Las exportaciones de oro en el mes de julio último sumaron 630 millones de dólares, lo que significó una reducción de 7.4% con relación a similar mes del 2018 (680 millones de dólares).
Los principales mercados destino de las exportaciones auríferas son India, Suiza y Estados Unidos.
Exportaciones mineras
El gremio empresarial señaló que de enero a julio del año 2019 las exportaciones mineras llegaron a los 15,494 millones de dólares, lo que significó un descenso de 9.9% con relación a similar periodo del 2018 (17,199 millones de dólares).
Solo en julio último, las exportaciones mineras peruanas ascendieron a 2,210 millones de dólares, monto que representó un descenso de 3.2% respecto a igual mes del 2018 cuando se reportaron 2,283 millones de dólares.
“La caída del valor de las exportaciones mineras se debió al impacto de la reducción de los precios de los metales y a menores volúmenes de exportación y producción”, explicó la SNMPE.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .
12/Sep/2025 4:29pm
Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .
Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .
12/Sep/2025 4:27pm
Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .
Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .
12/Sep/2025 4:26pm
El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .
INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .
12/Sep/2025 4:17pm
Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera