El grupo minero Lundin invertirá US$ 4 200 millones en Argentina
Publicado hace 3 años

"Estamos muy entusiasmados con este proyecto, porque el cobre se necesita para poder electrificar todo el planeta y Josemaría tiene el potencial de ser uno de los grandes proyectos verdes", afirmó Adam Lundin.
El grupo minero Lundin invertirá un total de 4 200 millones de dólares para el desarrollo de un proyecto de cobre, oro y plata en la provincia argentina de San Juan (oeste del país), a través del denominado "proyecto Josemaría", según informaron este jueves fuentes oficiales.
Según un comunicado difundido por la Presidencia, esta inversión estará dividida en tres fases: un primer tramo de 3.100 millones de dólares hasta 2025, fecha en que terminará la construcción del proyecto, un segundo de 900 millones de dólares para "los años posteriores" y un tercero de 200 millones para el cierre.
Esta iniciativa operará a partir de 2026 y se extenderá 19 años, un tiempo en que se generarán exportaciones netas por valor de 1.700 millones de dólares anuales, según estimaciones oficiales.
Durante la primera etapa del proyecto, las autoridades del país suramericano prevén la creación de 3 000 puestos de trabajo directos e indirectos, mientras que la fase de operaciones generará otros 2 500 empleos.
La inversión se anunció tras un encuentro entre el presidente argentino, Alberto Fernández, y el CEO del proyecto Josemaria, Adam Lundin, una reunión a la que también asistieron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
"La Argentina tiene un enorme potencial. Estamos muy entusiasmados con este proyecto, porque el cobre se necesita para poder electrificar todo el planeta y Josemaría tiene el potencial de ser uno de los grandes proyectos verdes", afirmó Adam Lundin en declaraciones recogidas por Presidencia.
"El cobre es un mineral central para la revolución verde", aseguró, por su parte, el ministro Kulfas, agregando que este proyecto "va a tener un impacto muy positivo en la economía argentina
El comunicado de Presidencia también aclaró que esta iniciativa se desarrollará "atendiendo y respetando los más elevados estándares ambientales, tanto nacionales como internacionales".
"El Gobierno nacional y el Gobierno local controlarán el cumplimiento por parte de la empresa de las políticas de prevención y mitigación de los impactos en el territorio, el control de los riesgos ambientales y la restauración y compensación ambiental, durante todo el proceso de inversión y operación de la mina", concluyó el texto.
Fuente: Infobae

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo el Big Data está transformando la toma de decisiones estratégi . . .
10/Apr/2025 4:44pm
La transformación digital en la industria minera ha ingresado en una nueva etapa con la integración masiva del Big Dat . . .
bauma 2025: Conoce las ocho tendencias que predominan en la feria inte . . .
10/Apr/2025 4:42pm
Los planes de algunos expositores siguen siendo un secreto, pero a continuación presentamos ocho cosas a tener en cuent . . .
Argentina: la producción de litio crecerá un 75% este año . . .
10/Apr/2025 4:35pm
A pesar de los bajos precios internacionales, los volúmenes de exportación se seguirán incrementando. En 2024 el sect . . .
Todo preparado para Expomin: el mayor encuentro de la minería en Lati . . .
10/Apr/2025 4:33pm
Más de 1.300 empresas exhibirán tecnología de punta y las últimas novedades para aportar al desarrollo del futuro de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera