Tecnología Minera
FLSmidth

El Pacto Perú y el respaldo a la industria minera

Publicado hace 5 años

El Pacto Perú y el respaldo a la industria minera

"Es importante que una industria estratégica como la minería, sea parte de la visión de desarrollo no solo del Gobierno central, también de los gobiernos regionales y locales", señaló Victor Gobitz, presidente del IIMP.

Por: Ing. Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

En su reciente mensaje a la nación por fiestas patrias, el presidente de la República ratificó la decisión de impulsar el foro Pacto Perú, un espacio de diálogo que pretende consolidar las bases de nuestra democracia a través de consensos, con miras a las elecciones generales del 2021.

Una decisión acertada que saludamos en medio de esta difícil coyuntura originada por el COVID-19, y a la que se ha sumado recientemente una nueva crisis política, que afecta seriamente no solo la gobernabilidad del país, sino también las gestiones en la lucha contra la pandemia.

Consideramos que este Pacto Perú, que coincide con la finalización de las políticas del Acuerdo Nacional, debe ser un acuerdo responsable que trascienda lo coyuntural y tenga una mirada de largo plazo, pues se requiere una visión realista sobre el futuro de nuestro país.

Se han fijado cinco puntos prioritarios en la agenda (salud, educación, crecimiento económico, reforma política y lucha contra la pobreza) que serán abordados en la primera reunión que se realizará en los próximos días, según informó nuestro mandatario.

Se debe tener en cuenta que para conseguir la mayoría de dichos objetivos se requerirá, sin duda, del respaldo de los aportes del sector privado, especialmente de una industria sólida como el sector minero, que en las últimas décadas jugó un papel protagónico en el crecimiento económico del país. 

Es importante que una industria estratégica como la minería, sea parte de la visión de desarrollo no solo del Gobierno central, también de los gobiernos regionales y locales, que es donde tenemos los mayores desalineamientos en cuanto a políticas. 

De otro lado, esperamos que la designación del nuevo gabinete ministerial, al cual saludamos, termine de una buena vez con esta tensión entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, la cual afecta la estabilidad del país y ahuyenta las inversiones que tanto necesitamos en nuestro país.

En esa línea, también le deseamos los mayores éxitos al nuevo ministro de Energía y Minas, el señor Luis Miguel Inchaustegui, que tendrá entre sus primeras tareas posibilitar un acuerdo entre la población cusqueña de Espinar y la empresa minera Antapaccay.

Esta semana se instalará, en Cusco, la Comisión de Alto Nivel, liderada por el Minem, que tiene por finalidad abordar esta problemática, que lleva más de tres semanas sin resolverse, y afectando sobre todo a las poblaciones más vulnerables.

En tal sentido, desde nuestro gremio profesional, invocamos a que prime el diálogo constructivo, el respeto y la razón, para llegar a una solución consensuada y que sea, sobre todo, sostenible en el tiempo.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO