El potasio metálico, nuevo rival de las baterías de iones de litio
Publicado hace 5 años
La propuesta resulta interesante debido al bajo costo y abundantes reservas de potasio.
Investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer publicaron un estudio donde demuestran que es posible superar un desafío persistente conocido como 'dendritas' para crear una batería de metal que funcione casi tan bien como una batería de iones de litio.
Su propuesta se basa en el potasio, un elemento mucho más abundante y menos costoso para superar el problema.
En su artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Science , los científicos informan que si bien las baterías de metal han demostrado ser muy prometedoras, también han estado tradicionalmente afectadas por la acumulación de depósitos de dendritas en el ánodo.
Las dendritas se forman debido a la deposición no uniforme de potasio metálico a medida que la batería experimenta ciclos repetidos de carga y descarga. Con el tiempo, los conglomerados de potasio se vuelven largos y casi ramificados y pueden perforar el separador de membrana aislante para evitar que los electrodos se toquen entre sí, haciendo que la batería se dañe.
Pero el equipo dirigido por Nikhil Koratkar, profesor de Rensselaer, propone que al incorporar un ánodo de metal de potasio y un cátodo de óxido de cobalto de potasio, y al operar la batería a una velocidad de carga y descarga relativamente alta, los usuarios pueden elevar la temperatura dentro de la batería. de manera bien controlada y alentar a las dendritas a que se autocuren del ánodo.
Si bien el aumento de la temperatura dentro de la batería no derretirá el metal de potasio, sí ayuda a activar la difusión de la superficie para que los átomos de potasio se muevan lateralmente fuera del 'montón' que han creado, suavizando efectivamente la dendrita.
"Con este enfoque, la idea es que por la noche, o cuando no esté usando la batería, se tenga un sistema de gestión de la batería que aplicaría este calor local, haciendo que las dendritas se autocuren", dijo Koratkar. "En términos de rendimiento, esto podría rivalizar con una batería de iones de litio tradicional".
Fuente: Mining Dot Com
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas Autónomos y Vehículos Guiados Automatizados: la nueva era d . . .
11/Nov/2025 4:16pm
Descubre cómo los AGV y AMR están revolucionando la logística interna mediante navegación inteligente y gestión dig . . .
Antapaccay optimiza su planta con innovaciones que refuerzan la seguri . . .
11/Nov/2025 4:14pm
Las mejoras implementadas en la planta garantizan operaciones más seguras, eficientes y con personal altamente capacita . . .
Inteligencia Artificial revoluciona la gestión de materiales mineros . . .
11/Nov/2025 4:11pm
La Inteligencia Artificial transforma la gestión de materiales en minería, mejorando eficiencia, trazabilidad y reducc . . .
Copec: Mina Justa Subterránea iniciará operaciones en 2028 . . .
11/Nov/2025 4:08pm
El CEO de la chilena Empresas Copec, Eduardo Navarro, adelantó este lunes que la mina Justa Subterránea de Perú comen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




