Tecnología Minera
FLSmidth

El precio internacional del oro alcanzó picos de más de US$1 700 por onza durante la pandemia

Publicado hace 5 años

El precio internacional del oro alcanzó picos de más de US$1 700 por onza durante la pandemia

El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Pablo de la Flor, calificó como histórico el costo de dicho metal y explicó que se debe a que los inversionistas se han refugiado en el commodity aurífero.

Durante la pandemia, el precio internacional del oro ha alcanzado picos de más de US$1 700 por onza. El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, calificó como histórico el costo de dicho metal y explicó que el incremento se debe a que los inversionistas se han refugiado en el commodity aurífero.

El sector formal estuvo paralizado por las medidas del Gobierno durante el estado de emergencia. Por eso, según De la Flor, las exportaciones del sector minero formal han caído 65% en abril y aún están en un proceso paulatino para recuperar su nivel de productividad y volver al ritmo con el que trabajaban antes de la cuarentena.

Quienes han aprovechado este boom han sido los mineros ilegales, prueba de ello son los más de 70 operativos de interdicción que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) ha realizado en Madre de Dios.

Es decir, durante estos días en que la economía formal se detuvo, la minería ilegal comercializó el oro a un alto precio sin pagar ni un sol al fisco peruano, ni otros conceptos como canon y regalías como sí lo hacen las compañías auríferas formales. Además, las actividades de los ilegales destruyen el medio ambiente.

En un operativo de la FEMA junto a la Marina de Guerra en el río Madre de Dios, encontraron 36 dragas operando a la altura del territorio de la comunidad nativa Tres Islas.

Los ríos de la región también han sido afectados por los ilegales, pues para extraer oro tienen que succionar el fondo del río y, en consecuencia, debilitan las orillas y se desvían los cauces.

Fuente: Perú 21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO