Elmer Cuba: precio actual del cobre garantiza inversión y utilidad minera
Publicado hace 6 años

Cotización promedio en lo que va del año es alrededor de 3 dólares la libra
El director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba, señaló que pese al descenso del precio del cobre desde junio de este año, en los mercados internacionales, su cotización actual garantiza la inversión y utilidad minera en el Perú.
“Si el prcio del cobre se queda en su nivel actual, que ahora es una cotización buenísima, garantiza la inversión y una utilidad minera colosal que se registrará, porque el precio actual es similar al del promedio del año pasado, que fue un año muy bueno en utilidad, renta y canon”, declaró a la Agencia Andina.
Según estadísticas del Banco Central de Reserva la cotización promedio del cobre en el 2015 se situó en 2.49 dólares la libra; en 2016 descendió a 2.21 dólares la libra, luego en 2017 ascendió a 2.80 dólares.
Hasta inicios de la semana pasada el precio promedio del cobre durante el 2018 se situaba en 3.01 dólares la libra.
Guerra comercial
Elmer Cuba refirió que el descenso de la cotización del metal rojo en los últimos tres meses fue producto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
“Los dos países se han dado un golpe y eso se ha reflejado en que el cobre haya caído, ya ocurrió este evento”, subrayó el economista de Macroconsult.
Sin embargo, dijo que, si “la escaramuza” continúa y se produce otra ronda de aranceles, entonces podría afectar con mayor intensidad al Perú, pero aún no está claro que este escenario vaya a ocurrir.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció la semana pasada que podría imponer otro paquete de aranceles a China por 267,000 millones de dólares, una medida adicional a los 200,000 millones de dólares en sanciones que alista desde hace un par de semanas.
Estados Unidos ya impuso un primer paquete de aranceles por 50,000 millones de dólares al gigante asiático en julio último, lo cual motivó una respuesta china similar.
La libra de cobre cerró en la víspera en 2.649 dólares en la Bolsa de Metales de Londres, ligeramente por encima de los 2.643 dólares del martes de la semana pasada, cuando había empezado a repuntar nuevamente.
Inversión minera
De otro lado, Elmer Cuba refirió que la inversión minera continuará con su contribución a la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú para este y los siguientes años.
“La inversión minera será el factor que va a jalar el número (PBI) y además son números (inversiones) muy grandes”, subrayó.
“Ahí tienes más de 10,000 millones de dólares en tres años, unos 3,000 millones por año, eso nos hace esperar una tasa de crecimiento de 4% del PBI por lo menos durante el 2019, por lo cual debería ser un buen año”, explicó.
En la víspera, el Gobierno anunció el inicio de la ejecución del proyecto minero Mina Justa por 1,600 millones de dólares, que se suma también al reciente anuncio del proyecto Quellaveco por 5,300 millones de dólares, ambos relacionados a la explotación de cobre.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .
30/Jun/2025 5:05pm
La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .
Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .
30/Jun/2025 5:04pm
En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .
Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .
30/Jun/2025 5:01pm
En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .
IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .
30/Jun/2025 5:00pm
Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera