Empleadores del sector minero anticipan un mercado laboral más sólido
Publicado hace 4 años

La expectativa neta de empleo para el período de enero a marzo de 2021 es de +8%, según la última encuesta de ManpowerGroup.
Tras la abrupta caída del empleo durante este 2020 debido a los efectos de la pandemia, las expectativas para la contratación laboral se sitúa en terreno positivo para el primer trimestre del 2021.
Y es que según la expectativa neta de empleo para el período de enero a marzo de 2021 es de +8%, según la última encuesta de ManpowerGroup.
“El sentimiento de contratación mejora en 8 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y es 4 puntos porcentuales más fuerte en comparación con este periodo del año”, detalla el informe.
Añade que los planes de contratación son positivos en todos los tamaños de empresas y regiones, así como en 7 de los 9 sectores industriales.
A detalle, las perspectivas de contratación más sólidas se registran en Lima, con una intención de +14%, seguido de Junín (+7%), Lambayeque (+6%), Cusco (+6%), La Libertad (+5%), Piura (+2%) y Arequipa (+1%).
Mientras que a nivel sectorial, los empleadores de la Minería anticipan el mercado laboral más sólido, con una expectativa de empleo neta de +29%.
En otros lugares, se esperan aumentos constantes de la fuerza laboral en el sector Construcción con una expectativa de +19% y en el sector Banca, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, donde la expectativa es de +13%.
Sin embargo, los empleadores de los sectores Administración Pública y Educación, y Transporte y Servicios Públicos, esperan recortar las nóminas, informando expectativas de -5%.
“Los indicadores para el inicio del primer trimestre del 2021 señalan que continúa la normalización de la actividad y la confianza empresarial ha vuelto a un nivel neutral. Creemos que existe una expectativa positiva en el mercado que se refleja en los resultados de la última encuesta con un incremento en la Expectativa Neta, que se ubica en +8% para el primer trimestre 2021”, comentó Marco Nicoli, director regional de ManpowerGroup en Perú.
Por otro lado, los empleadores de Empresa informan que las expectativas de contratación figuran en +11%. Mientras que los empleadores de la mediana y microempresa anticipan un +9% y +7%, respectivamente. Y la pequeña empresa en +2%.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera