Tecnología Minera
FLSmidth

En Chile, una de cada diez personas dedicadas a la minería es mujer

Publicado hace 5 años

En Chile, una de cada diez personas dedicadas a la minería es mujer

La participación total de mujeres en la fuerza laboral del sector extractivo aumentó a casi el doble en menos de 7 años, un verdadero récord para la región.

La contratación de mujeres en el sector de minería en Chile aumentó de 9.1% a 17.3% entre 2012 y 2019, de acuerdo a un estudio difundido por el Consejo de Competencias Mineras (CCM) de ese país.

El estudio “Mujer y minería: evolución en la última década y desafíos futuros” mostró que el 52% de las trabajadoras censadas se desempeña en áreas de la cadena de valor principal correspondientes a extracción, procesamiento del mineral obtenido y mantenimiento de equipos, y plantas de procesamiento.

En este sentido, se conoció que la participación total de las mujeres en la fuerza laboral del sector subió desde 7.6% en 2012 a 8.9% en 2019; es decir, una de cada diez personas dedicadas a la minería en Chile es mujer.

La investigación revela que Antofagasta es la región chilena con mayor número de mujeres dedicadas a la minería, al alcanzar el 32.8% del universo evaluado. Le siguen la capital Santiago (27.2%), Tarapacá (4.1%), Atacama (12.4%), Coquimbo (6.9%), Valparaíso (8.4%) y O’Higgins (6.9%).

“Hemos sido claros al señalar que como Gobierno tenemos que generar nuevos incentivos para que en la minería haya una mayor presencia de mujeres”, manifestó a medios locales el ministro de Minería de Chile, Baldo Prokurica.

"La experiencia ha demostrado que las mujeres son más cuidadosas, que están preocupadas de no sufrir accidentes y, por lo tanto, creemos que con la incorporación de la mujer gana la minería y Chile”, relató.

Por su parte, la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas, detalló que “el aumento de mujeres en la minería tiene que estar reflejado en un incremento de participación en puestos técnicos y profesionales y en la toma de decisiones de la industria”.

En tanto, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la producción minera en Chile creció 1.2% interanual en julio, gracias a un mayor procesamiento de cobre, un sector clave que se ha mantenido operativo durante la pandemia. Con una producción anual de 5,6 millones de toneladas métricas, el cobre representa la mitad de las exportaciones del país y entre 10 y 15% del PIB chileno.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO