Tecnología Minera
FLSmidth

Estudio Mine 2019 de PwC destaca mejor desempeño financiero de la minería global

Publicado hace 6 años

Estudio Mine 2019 de PwC destaca mejor desempeño financiero de la minería global

El estudio considera los datos de las 40 mayores compañías a nivel mundial por capitalización bursátil.

Una recuperación en el desempeño financiero de la industria minera, con un rebote en algunos de sus principales indicadores económicos –como ingresos, Capex, dividendos y Ebitda-, arrojó el informe Mine 2019 que elabora anualmente PwC, el cual considera los datos de las 40 mayores compañías a nivel global por capitalización bursátil.

Según los datos del estudio, en 2018 los ingresos del conjunto de empresas sumaron US$683.000 millones, un aumento de un 8% (US$51.000 millones) respecto del ejercicio anterior. El Ebitda, en tanto, alcanzó los US$165.000 millones, con un alza de 4% en doces meses.

Para este año, las proyecciones de PwC, apuntan a que las mayores 40 compañías mineras generen ingresos por US$686.000 millones y un Ebitda conjunto de US$169.000 millones.

Asimismo, los expertos de la firma, Germán Millán y Pablo Arancibia, destacaron el rebote observado en el Capex en 2018 (este item acaparó el 23% de la distribución de valor de las empresas del rubro), aunque todavía por debajo de lo que perdió en los años previos. Asimismo, hicieron hincapié en el mayor nivel de exigencias asumido por las mineras y de sus directorios a la hora de aprobar nuevas inversiones, dando cuenta de la lección aprendida tras el boom y posterior caída del sector.

No obstante esta clara mejoría en el desempeño económico, el estudio recoge que la minería sigue enfrentando las dudas de los mercados, influidos por la incertidumbre imperante.

Apostando al futuro

Ante esto, los expertos de PwC plantearon que la industria enfrenta hoy un periodo de inflexión, en el cual debe aprovechar de poner foco en importantes desafíos, para asegurar su sustentabilidad. Entre ellos, acrecentar su compromiso ambiental con acciones –no sólo discursos- que se transmitan a la sociedad; ampliar y acelerar la adopción de tecnologías; contar con una visión estratégica de futuro, “hacia dónde va la sociedad”; e involucrar a las personas, para que entiendan por qué necesitan de la minería en su vida diaria y su relevancia en las innovaciones que están transformando a la sociedad.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

PERUMIN 37: Inicia el evento líder en innovación y tecnología miner . . .

19/Sep/2025 5:01pm

Descubre las últimas tecnologías de PERUMIN 37 en nuestras plataformas. Síguenos y mantente informado de las novedade . . .

VER MÁS

Tecnología

Digital Twins: La revolución en la optimización de procesos de fabri . . .

19/Sep/2025 4:58pm

Descubre cómo los Digital Twins transforman la industria manufacturera, optimizando procesos de fabricación, reduciend . . .

VER MÁS

Tecnología

PERUMIN 37: Foros especializados impulsarán innovación, sostenibilid . . .

19/Sep/2025 4:56pm

Descubre los foros de PERUMIN 37 en Arequipa: Cumbre Minera, Foro del Agua, Transición Energética, Minería del Futuro . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Proyecto Los Azules impulsa el desarrollo local con USD 97 . . .

19/Sep/2025 4:54pm

Durante el próximo año, Los Azules tiene previsto ampliar el campamento de la mina, construir carreteras y tender lín . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO