ExpoCobre 2024: El Perú tiene los yacimientos cupríferos para atender la necesidad mundial
Publicado hace 7 meses

Señaló Diego Ceresetto, presidente del evento, que se realizará del 28 al 31 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club.
El presidente de ExpoCobre 2024, Diego Ceresetto, manifestó que actualmente en el mundo existe una gran demanda por el uso del cobre en diversas tecnologías y que el Perú tiene los yacimientos mineros necesarios para poder atender esa necesidad, lo que significa una gran oportunidad para el país que se presenten estos escenarios de crecimiento y a la vez un gran desafío.
“Es un rol que debemos interpretarlo y prepararnos para los próximos años en nuestros recursos, transporte y logística para lograr ese aprovechamiento”, indicó.
Señaló que el Perú cuenta con las características ideales para ser un país de inversión y desarrollo debido a que existe un apoyo por parte del Estado, a través del Ministerio de Energía y Minas, en sacar adelante varios proyectos mineros.
Además, el país cuenta con una estabilidad económica y jurídica que incentiva a los inversionistas porque hay la seguridad de que habrá un retorno de su dinero. “Calculamos que la realización de un proyecto vincula a 500 mil personas de forma directa e indirecta”, resaltó.
Ceresetto opinó que el país tiene todas las condiciones para ser el primer productor cuprífero a nivel mundial si se decide crecer en los volúmenes de toneladas de producción, tener una buena organización entre empresas, gobierno y economía que apunten hacia la misma dirección y darle una visión al ciudadano común de todo lo que genera el cobre en la gente.
Indicó que la nueva edición de ExpoCobre 2024, evento que se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre, en el Centro de Exposiciones del Jockey Club, será un lugar donde se expondrán alternativas de cómo la minería y la agricultura pueden trabajar en conjunto, conocer la visión del gobierno, apreciar las nuevas tecnologías que se vienen utilizando en el sector, así como poder reunirse con inversionistas y representantes de las más importantes compañías mineras.
ExpoCobre 2024 ha sido oficializado por el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y autorizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Fuente: ExpoCobre 2024

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera