Tecnología Minera
FLSmidth

EXPOCOBRE 2026 estima congregar a más de 20,000 asistentes en la mayor feria mundial del cobre

Publicado hace 3 horas

EXPOCOBRE 2026 estima congregar a más de 20,000 asistentes en la mayor feria mundial del cobre

EXPOCOBRE 2026 se consolida como la plataforma más importante para el sector del cobre, proyectando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo.

Del 27 al 29 de abril de 2026, Lima se convertirá en el epicentro de la minería global con la realización de Expocobre 2026, evento que reunirá a líderes internacionales, ejecutivos de las principales compañías, representantes del Estado y organismos multilaterales. La feria proyecta congregar a más de 20,000 asistentes y más de 200 empresas participantes en el Centro de Exposiciones Jockey, consolidando al Perú como un referente estratégico en la industria del cobre.

Organizada por InterMet Perú y Viceversa Consulting, la feria busca consolidarse como la principal plataforma de negocios y conocimiento del sector, con una agenda que incluirá conferencias magistrales, paneles especializados y presentaciones técnicas sobre innovación, transición energética y sostenibilidad en la minería del cobre.

Liderazgo y respaldo de alto nivel

Bajo la presidencia del Ing. Jorge Hugo Meza Viveros, director general de Operaciones de Southern Perú, Expocobre 2026 se consolidará como un espacio estratégico para reunir a las empresas más influyentes de la minería del cobre. El encuentro apunta a convertirse en la principal plataforma de negocios, donde se fortalecerán alianzas clave y se trazará la ruta hacia un futuro más competitivo y sostenible para la industria.

El Consejo Consultivo de Expocobre 2026 está conformado por referentes de gran trayectoria en el sector: Adolfo Vera, CEO de Southern Peaks Mining LP; Mariana Abugattás, Country Manager Perú de Teck Resources Limited; Carlos Cotera, vicepresidente de Operaciones de Compañía Minera Antamina; Raúl Benavides, presidente de Sociedad Minera El Brocal; Karim Batallanos, gerente general de Compañía Minera Antapaccay; y Edgardo Orderique, gerente general de Minera Crespo.

También forman parte Álvaro Barrenechea, gerente de Asuntos Corporativos de Minera Chinalco Perú; Marco Balcázar, director de Asuntos Sociales y Permisos de Zijin La Arena; Pablo Alcazar, gerente de asuntos públicos y Comunitarios en Sociedad Minera Cerro Verde; Juan José Herrera, gerente general de Minera Colquisiri; Manuel Rodriguez, presidente ejecutivo en Cerro de Pasco Resources; Alberto Casas, gerente de Proyecto Haquira en First Quantum Minerals; José Adolfo Rojas, presidente de AEDIVE Perú; Jesús Tamayo Pacheco, presidente del Directorio de ELECTROPERÚ; y César Butrón, presidente del COES.

A ello se suma un Comité Asesor Gubernativo integrado por exministros y exviceministros de Energía y Minas como Rómulo Mucho, Miguel Inchaustegui, Oscar Vera, Henry Luna y Guillermo Shinno, quienes aportarán su experiencia y visión en el desarrollo de políticas para el sector. La organización de este evento de clase mundial estará a cargo de Alfredo Olaya, CEO de InterMet, y Oscar Díaz, CEO de Viceversa Consulting, reforzando la solidez institucional y la visión internacional de esta cita clave para el cobre.

En este marco, Zijin Mining se suma como Auspiciador Premium de EXPOCOBRE 2026, respaldando la solidez institucional del evento y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la promoción de una minería del cobre más competitiva a nivel global.

El cobre como eje estratégico del desarrollo sostenible

EXPOCOBRE 2026 nace con la misión de fortalecer el diálogo en torno a los grandes retos y oportunidades que enfrenta la minería peruana, destacando el papel estratégico del cobre en la transición energética y en el crecimiento económico del país. Con una robusta cartera de proyectos en ejecución y en fase de inversión, Perú se posiciona como el tercer productor mundial de cobre y un destino clave para nuevas inversiones, consolidando así su rol como uno de los actores más influyentes del mercado global.

Durante los tres días de feria, el Auditorio Principal será escenario de Conferencias Magistrales y 13 Paneles de Discusión que reunirán a CEOs de compañías mineras, autoridades del Estado, organismos multilaterales y expertos internacionales. Estos espacios abordarán temas como innovación tecnológica, sostenibilidad, geopolítica del cobre, transición energética, inclusión de género y logística eficiente, proyectando a EXPOCOBRE 2026 como la plataforma indispensable para generar estrategias alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y definir el rumbo de la minería en los próximos años.

Convocatoria de trabajos técnicos

Como parte de su tercera edición internacional, EXPOCOBRE 2026 abrirá un espacio especializado para la presentación de más conferencias técnicas, convirtiéndose en la plataforma global más diversa y multidisciplinaria dedicada a la innovación y nuevas tecnologías en la minería del cobre. Estas presentaciones se desarrollarán en tres salas simultáneas a lo largo de los tres días de feria y estarán organizadas en ocho sesiones temáticas, que abarcarán desde la exploración hasta la industrialización del cobre, con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer el conocimiento en toda la cadena de valor del sector.

Asimismo, se están considerando dos foros especiales: el Foro de Innovación Tecnológica Minera y el Foro de Investigación Universitario, que enriquecerán aún más el intercambio de experiencias y aportes académicos, fortaleciendo la conexión entre la industria y la investigación científica.

Impacto y proyección internacional

La última edición, EXPOCOBRE 2024, marcó un hito para la minería al congregar a más de 500 empresas y generar expectativas comerciales superiores a los US$ 1,300 millones. Entre los anuncios más destacados figuró la apuesta de China, que comprometió alrededor de US$ 11,000 millones en proyectos de cobre, consolidando su papel como uno de los principales inversionistas en el país. Además, se compartieron estudios técnicos de alto nivel elaborados por especialistas de Perú, Chile, Alemania, Canadá y Estados Unidos, lo que reafirmó el carácter internacional del encuentro. La clausura estuvo encabezada por la Presidenta de la República, Dina Boluarte, junto a miembros del gabinete ministerial, quienes subrayaron la importancia de esta plataforma para el crecimiento del sector.

Con esa experiencia como respaldo, EXPOCOBRE 2026 proyecta una edición de mayor alcance, fortaleciendo su posición como la cita especializada más influyente en la industria del cobre y un punto de referencia para el futuro de la minería global.

Para conocer la programación completa y acceder a más detalles del evento, visite: www.expocobre.com

Fuente: InterMet

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .

12/Sep/2025 4:29pm

Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .

12/Sep/2025 4:27pm

Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .

VER MÁS

Noticia

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .

12/Sep/2025 4:26pm

El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .

VER MÁS

Noticia

INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .

12/Sep/2025 4:17pm

Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO