Tecnología Minera
FLSmidth

Firmas de consumo y minería se suman a la lucha contra el COVID-19

Publicado hace 5 años

Firmas de consumo y minería se suman a la lucha contra el COVID-19

Pollos enlatados, bebidas, galletas y equipamiento médico. Todo cuenta en tiempos de pandemia. Los esfuerzos desde el sector privado por aportar a la contención y lucha contra el coronavirus continúan.

Algunos de los recientes casos tienen como protagonistas a empresas de consumo masivo como San Fernando, Pepsico y Mondelez. Estas anunciaron la donación de alimentos para adultos mayores, personas con discapacidad severa y poblaciones vulnerables del país.

En el primer caso, la donación consistirá en 21 mil cajas de latas de pollo en conserva, que equivalen a 171 toneladas de alimentos para 500 mil peruanos.

Para la compañía, esto “permitirá fortalecer las defensas del cuerpo de las poblaciones más vulnerables y, por tanto, tener menos probabilidades de contraer enfermedades”. Así lo destacó mediante un comunicado.

Por su parte, Pepsico, la multinacional dueña de marcas como Pepsi, Quaker y Lay’s, informó a un diario local que su contribución al país consiste en 250 mil raciones de alimentos dirigidos especialmente a niños.

Además, la empresa trabaja con organismos del Gobierno y con la embotelladora CBC para canalizar la ayuda a las zonas que más la necesitan.

En tanto, Mondelez Perú, firma a cargo de la producción de productos como Oreo, Chips Ahoy!, Field, aportó 25 toneladas de galletas para las 64 dependencias de Bomberos del país y para personas en extrema pobreza en Lima; sumándose así a la campaña #YoAyudoDesdeCasa del Banco de Alimentos Perú (BAP).

“Este donativo tiene como objetivo ayudar a que los bomberos puedan continuar con su misión (...) y hacer llegar alimentos a quienes más lo necesitan”, dijo la compañía a través de un comunicado.

Apoyo minero

El sector minero también se hizo presente esta semana a través de Antamina y Anglo American. Esta última a cargo del proyecto de cobre Quellaveco, en Moquegua.

Antamina compró ventiladores mecánicos, que servirán para atender a pacientes con insuficiencia respiratoria en el Hospital de Huaraz. También adquirió tres monitores multiparámetro para el control de funciones vitales de quienes estén en la Unidad de Cuidados Intensivos diferenciada. Los equipos llegarán en la primera quincena del siguiente mes.

Por su parte, Anglo American destinó un millón de soles para la compra de equipos médicos e insumos para la prevención y atención de posibles portadores de COVID-19 en Moquegua.

La empresa también destacó que a la fecha no existen casos de COVID-19 en la región ni en el proyecto Quellaveco.

Fuente: Peru21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano