Tecnología Minera
FLSmidth

First Quantum: Panamá recibirá plan de la minera para la conversión de su planta de energía en junio

Publicado hace 3 años

First Quantum: Panamá recibirá plan de la minera para la conversión de su planta de energía en junio

"La conversión de la planta podría ser un hito en un plan de energía limpia que se tiene", indicó Jorge Rivera, ministro de Energía de Panamá.

El Gobierno de Panamá espera recibir en junio una propuesta de la empresa minera First Quantum Minerals, para convertir una planta de energía a carbón en energía más limpia, dijo a Reuters el ministro de Energía, Jorge Rivera.

Una unidad de la minera canadiense acordó el mes pasado pagar regalías más altas a Panamá, como parte de las renegociaciones de contrato para un proyecto de cobre emblemático. El Gobierno ahora quiere que la compañía deje de usar carbón en la única planta que queda en la Nación, la cual todavía quema el combustible para la generación de energía.

La conversión de la planta podría ser un hito en un plan de energía limpia que, según Rivera, está en camino de dejar de usar búnker y carbón para la generación de energía para diciembre de 2023.

El enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, participará en la quinta reunión ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) a finales de esta semana en Panamá, que se centrará en la transición hacia combustibles más limpios.

“Nuestro concepto es que la transición energética debe ser justa e incluyente, no solo enfocada en el aspecto tecnológico”, dijo Rivera.

Una reorganización global de los suministros de energía este año ha reducido la demanda de tránsito de buques de gas natural licuado (GNL) a través del Canal de Panamá, con barcos haciendo cambios de sentido a Europa desde Asia, dijo el miércoles la autoridad de la vía fluvial.

Pero el Canal enfrenta una mayor demanda estacional de tránsito, manejando el paso de alrededor de 39 barcos por día, dijo.

Dando inicio

Otra pieza de la agenda de energía limpia de Panamá es una planta de energía de 670 megavatios alimentada con gas natural cerca de Colón, un proyecto de mil millones de dólares de un consorcio entre InterEnergy Group, una unidad de AES, y el Gobierno. La planta comenzó a construirse el mes pasado.

“La planta debe entrar en operaciones entre diciembre de 2023 y abril de 2024. Por eso estamos preparando el desmantelamiento de otras plantas para fines de 2023”, dijo Rivera.

Panamá, que el año pasado produjo el 82% de su electricidad a partir de fuentes renovables, está actualizando su marco legal y las previsiones de precios corrientes para fomentar fuentes de energía más limpias, incluida la producción de etanol a base de caña de azúcar y la instalación de plantas de generación de energía descentralizadas.

El Gobierno también planea llamar a empresas consultoras este mes para obtener asesoramiento sobre la reforma de la ley de hidrocarburos de Panamá, con el objetivo de actualizar las regulaciones para proyectos downstream, dijo el ministro.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Qué características presentan los motores para camiones mineros en . . .

01/Jul/2025 4:42pm

La innovación en motores para camiones mineros marca un antes y un después en la productividad, sostenibilidad y mante . . .

VER MÁS

Tecnología

Sandvik presenta un nuevo sistema de resina bombeable para bulones de . . .

01/Jul/2025 4:40pm

Sandvik Mining presenta un nuevo sistema de resina bombeable para un soporte rápido y fiable en condiciones de terreno . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Economía circular: Mina Veladero desmantela y logra reutilizar su ant . . .

01/Jul/2025 4:36pm

En línea con su compromiso ambiental y las buenas prácticas basadas en economía circular, Veladero inició el desmant . . .

VER MÁS

Noticia

Las Bambas recibe conformidad del ITS para su cuarta modificación amb . . .

01/Jul/2025 4:33pm

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO