Tecnología Minera
FLSmidth

Fitch: elevados precios del cobre impulsarán una mayor recaudación tributaria en el Perú

Publicado hace 4 años

Fitch: elevados precios del cobre impulsarán una mayor recaudación tributaria en el Perú

El cobre tendrá un impacto positivo en los ingresos del Perú, lo que favorecerá a la economía nacional, destacaron desde Fitch Ratings.

 

La agencia calificadora de riesgo soberano, Fitch Ratings, señaló que anticipa una recuperación favorable de la economía peruana en el 2021 con una tasa de crecimiento de alrededor del 9%, tras un 2020 impactado por la pandemia del covid-19.

Refirió que esta previsión va en línea con la encuesta mensual a economistas en el país por parte del Banco Central de Reserva (BCR).

“Anticipamos una recuperación bastante favorable para este año en alrededor del 9% de crecimiento del PBI, luego de una contracción de 11% en el 2020”, señaló a la Agencia Andina la directora de Calificaciones Soberanas de las Américas de Fitch Ratings, Kelli Bissett-Tom.

“Es una muy respetable recuperación de la economía, que en parte se debe a un factor estadístico”, agregó.

También señaló que el Perú se verá favorecido el presente año por los elevados precios del cobre, su principal producto de exportación, que impulsará una mayor recaudación tributaria.

“La contribución fiscal del sector minero va a subir automáticamente sin hacer nada”, dijo.

Asimismo, destacó que el Perú tiene un colchón de liquidez debido a sus altas reservas internacionales.

“El Perú tiene todavía un fuerte colchón de liquidez por las altas reservas internacionales, un colchón de liquidez equivalente a más de 200% de los pasivos corrientes, como un año de servicio de deuda más toda la participación de inversiones no residentes que es alrededor de 40 a 50% del total”, señaló.

Calificación crediticia

De otro lado, señaló que mantienen la calificación crediticia del Perú en “BBB + con perspectiva negativa y se encuentran monitoreando las medidas y anuncios del Gobierno, así como la relación del Ejecutivo con el Congreso de la República.

Asimismo, consideró que será importante mantener una política monetaria independiente a cargo del BCR, así como una política fiscal de reducción progresiva del déficit, para lo cual esperarán el nuevo Marco Macroeconómico Multianual del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el proyecto de Presupuesto 2022 que se enviará al Congreso.

Finalmente, indicó que la ratificación de Julio Velarde al frente del BCR con un directorio adecuado, será una señal positiva para los mercados e inversores.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

Tecnología

Presidente de proEXPLO 2026: Inversión exploratoria podría duplicars . . .

17/Nov/2025 5:07pm

El presidente de proEXPLO 2026, Adán Pino, afirma que con estabilidad y permisos más rápidos el país podría dar un . . .

VER MÁS

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO