Tecnología Minera
FLSmidth

Fortuna invertirá US$ 20.3 millones en su mina Caylloma este 2025

Publicado hace 8 meses

Fortuna invertirá US$ 20.3 millones en su mina Caylloma este 2025

Tras registrar una producción mayor a la prevista en su mina Caylloma (Arequipa), la canadiense Fortuna Mining definió la inversión de capital que destinará este 2025 en Perú.

Fortuna Mining Corp. informó que sus cinco minas operativas en América Latina y África Occidental (Argentina, Burkina Faso, Costa de Marfil, México y Perú) produjeron un récord de 369,637 onzas de oro y 3′724,945 onzas de plata al cierre del 2024, lo que representa un récord de 455,958 onzas equivalentes de oro, incluidos los subproductos de plomo y zinc. Dentro de estos resultados, su mina polimetálica Caylloma (Arequipa) mostró un rendimiento anual superior a lo previsto. Además, la empresa canadiense definió la inversión que realizará durante este año en su operación peruana. ¿En qué se destinará?

En detalle, la minera reportó que la producción total de plata en Caylloma el 2024 alcanzó 1′176,543 de onzas, un 7% mayor que el límite superior de la guía anual, que estaba en un rango de 900,000 y 1′100,000 onzas de plata. El volumen de zinc y plomo también estuvo un 33% y 16% por encima, respectivamente, del extremo superior de la guía anual. Dicho aumento fue resultado de la conciliación positiva de la ley con el modelo de reservas en los niveles inferiores de la mina subterránea.

“Se espera que el AISC (costo de producir un metal) para 2024 se ubique hacia el extremo superior del rango de orientación anual entre US$ 18 y US$$ 21 por onza vendida, debido al impacto de un precio de plata más alto en relación con el zinc y el plomo en el cálculo de equivalencia de plata, lo que resulta en onzas equivalentes más bajas”, refiere la compañía canadiense.

Inversión en Caylloma

Para este 2025, Fortuna proyecta inversiones de capital de alrededor de US$ 20.3 millones en su mina Caylloma. Dentro de este presupuesto, se incluyen US$ 14.6 millones para capital de mantenimiento y US$ 4.8 millones para programas de exploración de brownfields (en actuales zonas de producción).

Del presupuesto de mantenimiento, US$ 5.2 millones serán orientados para el desarrollo y relleno de minas, US$ 3.7 millones para la adquisición de equipos y energía, y US$ 1.3 millones para permisos de operación y manejo de relaves. En tanto, la inversión en el programa de exploración de brownfields para este 2025 en Caylloma incluye US$ 2.2 millones para 9,000 metros de perforación de extensión de recursos, además de US$ 2.6 millones para 1,600 metros de perforación para probar objetivos regionales.

Además, la minera espera que la mina Caylloma procese 0.55 millones de toneladas de mineral durante este año, con un promedio de 64 g/t de plata, 2.8% de plomo y 4.4% de zinc.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conoce las 20 minas de cobre más grandes en 2025 . . .

17/Oct/2025 5:10pm

Las interrupciones en el suministro y las optimistas perspectivas de la demanda han mantenido los precios del cobre al a . . .

VER MÁS

Innovación

Sandvik lanza DataDrive'31 para acelerar el futuro digital de la miner . . .

17/Oct/2025 5:07pm

Sandvik ha lanzado DataDrive'31, descrito como un importante programa tecnológico destinado a acelerar la transformaci . . .

VER MÁS

Noticia

Data centers prefabricados impulsan la minería moderna . . .

17/Oct/2025 5:05pm

Desde la automatización de procesos hasta la operación remota de plantas concentradoras, la industria ha comprendido q . . .

VER MÁS

Noticia

Kuya Silver logra ventas récord y completa mejoras clave en la mina d . . .

17/Oct/2025 5:02pm

Kuya Silver reportó un trimestre histórico tras alcanzar su mayor volumen de ventas de concentrado y finalizar importa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO