Geología estructural: herramienta clave para la exploración y descubrimiento de yacimientos minerales
Publicado hace 8 horas

La geología estructural permite comprender la deformación de la corteza terrestre e identificar controles estructurales que guían la exploración minera. Descubre cómo su aplicación y el uso de tecnologías avanzadas potencian el hallazgo de nuevos depósitos.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
Geología estructural: la clave para comprender la corteza terrestre y potenciar la exploración minera
La geología estructural se ha consolidado como una disciplina esencial en los proyectos de exploración minera, al proporcionar información precisa sobre los procesos de deformación y ruptura que han experimentado las rocas a lo largo del tiempo geológico. A través de un enfoque dinámico y cinemático, esta rama de la geología permite interpretar la evolución de la corteza terrestre y definir con mayor exactitud los controles estructurales que influyen en la localización de yacimientos minerales.
En la actualidad, el análisis estructural es utilizado para identificar fallas, pliegues, fracturas y zonas de cizalla que condicionan tanto la geometría como la distribución de los cuerpos minerales. Estas estructuras no solo determinan la migración y concentración de fluidos mineralizantes, sino que también representan un factor decisivo en la estabilidad de las labores de exploración y posterior explotación.
El avance tecnológico ha fortalecido la aplicación de la geología estructural, incorporando herramientas digitales como el modelado 3D, el análisis de imágenes satelitales, drones de alta precisión y softwares especializados en geomecánica. Estas innovaciones permiten a los equipos de exploración realizar interpretaciones más confiables y diseñar programas de perforación optimizados, reduciendo la incertidumbre y los costos asociados a la prospección.
De este modo, la geología estructural no solo contribuye al conocimiento profundo de los mecanismos de deformación de la corteza terrestre, sino que se convierte en un eje estratégico para el descubrimiento de nuevos depósitos minerales y la planificación de proyectos sostenibles. Su aplicación asegura un entendimiento más integral del terreno, favoreciendo la toma de decisiones y fortaleciendo la competitividad del sector minero frente a los retos globales de eficiencia y sostenibilidad.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial optimiza rutas de transporte en minería . . .
01/Oct/2025 4:27pm
La IA revoluciona la planificación minera con algoritmos que optimizan rutas de transporte, reducen costos, aumentan pr . . .
Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera al cierre del sép . . .
01/Oct/2025 4:21pm
Con US$1,212 millones, representa el 43% del total de inversiones que contribuye con el desarrollo y crecimiento económ . . .
Guanajuato Silver recaudará US$31 millones para operaciones mineras e . . .
01/Oct/2025 4:20pm
Guanajuato Silver Company está buscando recaudar hasta $43 millones ($31 millones) en una oferta pública de compra par . . .
Endeavour Silver anuncia resultados positivos de perforación en la mi . . .
01/Oct/2025 4:18pm
La compañía reportó intersecciones significativas de mineralización en los vetas Poderosa West y Caudalosa Chica, re . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera