Tecnología Minera
FLSmidth

Glencore abandonará explotación de yacimientos mineros en Colombia

Publicado hace 4 años

Glencore abandonará explotación de yacimientos mineros en Colombia

La Agencia Nacional de Minería declinó la propuesta de suspensión de operaciones solicitada por Prodeco para las minas Calenturitas y La Yagua, lo que impulsó a la empresa suiza a abandonar sus operaciones en el país.

Prodeco, el tercer productor de carbón térmico en Colombia, perteneciente a la suiza Glencore, anunció el jueves que iniciará la devolución de sus títulos mineros al Gobierno, después de decidir la suspensión de sus operaciones en sus dos minas del país como consecuencia de los bajos precios del combustible y los altos costos de producción.

La empresa, dijo que en diciembre pasado la Agencia Nacional de Minería negó la solicitud de suspensión de operaciones solicitada para las minas de Calenturitas y La Jagua, lo que la llevó a revisar su plan de negocios en el país sudamericano.

"Las conclusiones de la revisión no fueron diferentes a aquellas obtenidas en los ejercicios previos, esto es, que el reinicio de las operaciones mineras no resulta económicamente viable", dijo Prodeco en un comunicado.

La unidad de Glencore en Colombia operaba las minas Calenturitas y La Jagua, en el departamento del Cesar, una línea férrea y un puerto en el Mar Caribe desde donde se exportaba el combustible fósil que continuará funcionado por ser una infraestructura de servicio público.

Las minas permanecerán en cuidado y mantenimiento de Prodeco hasta que el proceso formal de renuncia a los títulos concluya.

La producción de carbón de Glencore en 2020 cayó un 24%, hasta los 106 millones de toneladas, y la de Prodeco se desplomó un 76%, hasta los 3,8 millones de toneladas.

La estatal Agencia Nacional de Minería dijo que después del anuncio de la compañía "realizará la evaluación de la solicitud radicada con el objetivo de definir si es viable legalmente".

"El proceso de evaluación incluye una revisión rigurosa al cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales derivadas de los títulos mineros, entre las cuales se contemplan las obligaciones ambientales, sociales y económicas", explicó.

Prodeco aseguró que en los últimos 30 años invirtió US$ 3.000 millones en Colombia.

La compañía anunció que ofrecerá un programa de retiro voluntario a sus empleados, el cual será significativamente superior a lo requerido bajo la legislación colombiana. Prodeco tiene actualmente 1.200 empleados directos.

El Ministerio de Minas y Energía estima que la producción de carbón de Colombia, el quinto exportador mundial, cayó más de un 30% el año pasado ubicándose en alrededor de 54,1 millones de toneladas y para el 2021 aspira a que suba a 62 millones de toneladas.

El sector carbonero de Colombia es controlado mayoritariamente por Drummond y Cerrejón, propiedad en conjunto de BHP Group, Anglo American y Glencore.

Al igual que el petróleo, el carbón es una importante fuente de ingresos para la cuarta economía de América Latina por exportaciones, impuestos y regalías.

Fuente: América Economía / Reuters

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano