Goldman Sachs: cobre tocará US$ 15.000 con demanda de revolución verde
Publicado hace 4 años
El cobre ha enfrentado obstáculos en las últimas semanas, luego de que una desaceleración estacional en China provocara un alza de los inventarios mundiales.
Goldman Sachs Group Inc. está redoblando su perspectiva alcista del cobre, para proyectar que los precios alcanzarán los US$ 15.000 por tonelada para 2025, a medida que la transición global hacia la energía verde impulsa la demanda.
El cobre se ha mantenido en alrededor de US$ 9.000 en las últimas semanas, pero se necesitarán precios mucho más altos para reponer los suministros a medida que aumenta su uso en vehículos eléctricos y proyectos de energía renovable, dijeron los analistas de Goldman Nicholas Snowdon, Daniel Sharp y Jeffrey Currie, en un informe titulado “El cobre es el nuevo petróleo”.
Goldman se une al operador de metales Trafigura Group en apostar que el cobre alcanzará máximos históricos superiores a US$ 10.100 por tonelada y que avanzará considerablemente desde allí. En el centro de ambas proyecciones hay una advertencia de que el mercado se quedará muy corto de cobre en los próximos años, a menos que los precios se eleven bruscamente para estimular el suministro.
“El cobre es tan fundamental en la transición verde –un esfuerzo global apuntalado por el apoyo de los Gobiernos–, que los requerimientos de suministro necesitan un aumento en los precios del cobre”, escribieron analistas de Goldman en el informe del 13 de abril.
El cobre ha enfrentado obstáculos en las últimas semanas, luego de que una desaceleración estacional en China provocara un alza de los inventarios mundiales y que un repunte del dólar ejerciera presión sobre los consumidores que utilizan otras monedas.
Los precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres se han mantenido en un rango negociación relativamente estrecho, desde que comenzaron a retroceder de máximos de nueve años superiores a US$9.600 a mediados de febrero. Si el cobre continúa manteniéndose en niveles de alrededor de US$ 9.000 por tonelada, los inventarios mundiales se habrán agotado para principios de 2023, señaló Goldman.
Para evitar dicho escenario, el banco prevé que los precios alcanzarán los US$ 11.000 por tonelada en 12 meses, antes de subir a un promedio de US$ 15.000 en 2025.
Fuente: Bloomberg
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




