Goldman Sachs: Metales avanzarán pese a la guerra comercial
Publicado hace 7 años
Si bien los metales han rebotado desde que tocaron su precio más bajo en un año en agosto, siguen presentando una caída este año mientras los inversores tratan de determinar si el duelo comercial entre Estados Unidos y China restringirá la demanda.
Goldman Sachs Group Inc. se muestra optimista respecto a la perspectiva para los metales básicos, especialmente el cobre, aunque anticipa que el crecimiento de la demanda desacelerará el año que viene y que el enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China va a prolongarse.
“Seguimos siendo positivos respecto a los metales básicos y el oro para el año que viene”, dijeron analistas, entre ellos Christian Lelong, en una nota.
“El crecimiento de todos los metales básicos debería desacelerar en el 2019, pero por el momento la demanda es sana y muchos mercados de materias primas presentan ‘backwardation’”, agregaron refiriéndose al retardo de entrega.
Si bien los metales han rebotado desde que tocaron su precio más bajo en un año en agosto, siguen presentando una caída este año mientras los inversores tratan de determinar si el duelo comercial entre el Gobierno de Estados Unidos y Pekín restringirá la demanda.
La inquietud cada vez mayor por la perspectiva económica, que incluye advertencias de que desacelerará la expansión –lanzadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI)–, también pesa sobre los precios.
“La demanda de metales se mantiene sana y el ciclo de negocios todavía no ingresó en sus últimas etapas, pero estos últimos meses ha crecido la preocupación por la perspectiva económica”, dijeron los analistas, que mencionaron un fortalecimiento del dólar, condiciones financieras más estrictas “y el resentimiento de la disputa comercial entre China y Estados Unidos”. Luego, el banco añadió: “Creemos que estas inquietudes son exageradas”.
Cobre, níquel
Se subrayó el potencial de crecimiento del cobre. Este metal, usado en caños y cableados, podría subir a US$ 7,000 la tonelada para fines del año que viene siempre y cuando mejore el ambiente macroeconómico, dijeron los analistas. El cobre para dentro de tres meses cotizaba a US$ 6,194 en la Bolsa de Metales de Londres.
También se apoyó al níquel, usado en el acero inoxidable y las baterías para vehículos eléctricos. Se anticipó que avance a un promedio de US$ 17,250 por tonelada el año que viene y mantenga ese nivel en el 2020, de acuerdo con el informe. El precio actual era de US$ 12,415 y el promedio para este año, cerca de US$ 13,664.
El banco mostró menos optimismo respecto a los materiales a granel. Parece que el mercado de carbón metalúrgico estará bien abastecido en el 2019 y una desaceleración de la actividad de construcción en China debería limitar la demanda de mineral de hierro, según la institución. Se describió el avance en el mercado de carbón térmico premium como insostenible.
Estados Unidos y China han estado aplicando rondas de aranceles sobre los bienes de cada uno este año, lo que perjudicó las materias primas, y el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer aún más gravámenes para corregir lo que considera una relación injusta.
Washington no debería creer que los aranceles pueden hacer capitular a China, advirtió este mes el ministro de Comercio chino, Zhong Shan.
Fuente: Gestión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




