Tecnología Minera
FLSmidth

Goldman Sachs: "Proyecto para aumentar impuestos a las compañías mineras de Chile pondría en riesgo 1 millón de toneladas de cobre"

Publicado hace 3 años

Goldman Sachs: "Proyecto para aumentar impuestos a las compañías mineras de Chile pondría en riesgo 1 millón de toneladas de cobre"

Goldman Sachs mencionó que más de la mitad de las minas de cobre en Chile, de propiedad extranjera, tienen acuerdos de invariabilidad tributaria que vencen en 2023.

Un proyecto de ley en Chile para elevar las regalías a firmas mineras en el mayor productor mundial de cobre podría poner en riesgo, de no modificarse, la producción anual de un millón de toneladas de cobre, lo que representa un 4% del suministro global, dijo Goldman Sachs en una nota esta semana.

La iniciativa, que aún enfrenta múltiples etapas, incluida una discusión clave y votación en el Senado, impondría una regalía de hasta el 75% sobre las ventas de cobre a medida que suben los precios para pagar los programas sociales para atender la pandemia de COVID-19, según analistas.

Goldman Sachs dijo que más de la mitad de las minas de cobre de propiedad extranjera tienen acuerdos de invariabilidad tributaria que expiran en 2023, lo que limita la exposición inmediata a la eventual aprobación del proyecto de ley. Pero sí afectaría desarrollos futuros, de acuerdo a la nota.

"En igualdad de condiciones, creemos que la incertidumbre fiscal actuará como un obstáculo en el proceso de toma de decisiones de las mineras para aprobar nuevos proyectos, lo que podría exacerbar aún más nuestras expectativas de una brecha de suministro de cobre a más largo plazo", señaló.

Chile produce actualmente el 28% del suministro global de cobre, pero durante más de una década ha perdido participación de mercado, impactado por la caída de las leyes minerales y el envejecimiento de yacimientos.

El proyecto de ley de regalías atiza el riesgo político en la principal región productora del mundo, con impuestos más altos para los mineros propuestos tanto en Chile como en Perú, el segundo productor mundial del metal.

Dada su exposición al mercado chileno, Goldman dijo que Anglo American, BHP, Antofagasta y Lundin probablemente sufrirían el mayor impacto en 2024, después de que expire la invariabilidad.

El banco de inversión global espera que el precio del cobre sea de US$ 4,50 por libra en 2024, lo que, según la legislación redactada actualmente, generaría una tasa de regalías de hasta el 75%.

Sin embargo, esa cifra podría variar según el resultado del debate del Senado y la posible modificación de otras leyes que rigen la tributación minera.

Se espera que el Senado debata la iniciativa en junio.

Fuente: América Economía / Reuters

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano