GORE Apurímac: PCM debe declarar en Estado de Emergencia el Corredor Minero del Sur
Publicado hace 3 años

Se debe retomar el diálogo suspendido entre los auténticos dirigentes comunales de Chumbivilcas y la empresa minera, sostuvo Baltazar Lantaron, gobernador regional de Apurímac.
El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantaron, envió un oficio a la presidenta del Consejo de Ministros para solicitar que declare en Estado de Emergencia al corredor vía Apurímac, Cusco, Arequipa debido al bloqueo de la vía publica nacional y la paralización de la empresa minera MMG Las Bambas.
En el documento, el gobernador expresa su preocupación por el bloqueo “en el tramo de la provincia de Chumbivilcas del departamento del Cusco, que ha provocado la paralización de las actividades de Las Bambas y, por ende, la suspensión económica de amplios sectores del distrito de Challhuahuacho, la provincia de Cotabambas”, que pertenecen a su región.
“A la fecha se ha cumplido más de 31 días de paralización y conflicto social derivado del bloqueo de la vía pública nacional (Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa) por parte de 10 comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas, hecho que no ha merecido las acciones correspondientes por parte del Gobierno central y, por el contrario, los mecanismos erráticos de diálogo propuestos por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Energía y Minas han agravado la situación de conflictividad y, por ende, el debilitamiento del principio de autoridad y presencia del Estado”, agrega el oficio.
En esa línea, solicitaron a la presidenta del Consejo de Ministros, “y de acuerdo a las facultades que le otorgada el Art. 137 de la Constitución Política del Estado Peruano, frente a los conflictos sociales, la Declaratoria en Emergencia del Corredor Vial Apurímac – Cusco – Arequipapor 120 días, porque son deberes primordiales del Estado garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover bienestar general. Asimismo, retomar el diálogo suspendido entre los auténticos dirigentes comunales de Chumbivilcas y la empresa minera, en el cual prevalezca un clima favorable de consenso y el principio de autoridad que debe prevalecer en un Estado de Derecho”.
Fuente: Perú21

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera