Tecnología Minera
FLSmidth

GORE Apurímac: PCM debe declarar en Estado de Emergencia el Corredor Minero del Sur

Publicado hace 3 años

GORE Apurímac: PCM debe declarar en Estado de Emergencia el Corredor Minero del Sur

Se debe retomar el diálogo suspendido entre los auténticos dirigentes comunales de Chumbivilcas y la empresa minera, sostuvo Baltazar Lantaron, gobernador regional de Apurímac.

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantaron, envió un oficio a la presidenta del Consejo de Ministros para solicitar que declare en Estado de Emergencia al corredor vía Apurímac, Cusco, Arequipa debido al bloqueo de la vía publica nacional y la paralización de la empresa minera MMG Las Bambas.

En el documento, el gobernador expresa su preocupación por el bloqueo “en el tramo de la provincia de Chumbivilcas del departamento del Cusco, que ha provocado la paralización de las actividades de Las Bambas y, por ende, la suspensión económica de amplios sectores del distrito de Challhuahuacho, la provincia de Cotabambas”, que pertenecen a su región.

“A la fecha se ha cumplido más de 31 días de paralización y conflicto social derivado del bloqueo de la vía pública nacional (Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa) por parte de 10 comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas, hecho que no ha merecido las acciones correspondientes por parte del Gobierno central y, por el contrario, los mecanismos erráticos de diálogo propuestos por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Energía y Minas han agravado la situación de conflictividad y, por ende, el debilitamiento del principio de autoridad y presencia del Estado”, agrega el oficio.

En esa línea, solicitaron a la presidenta del Consejo de Ministros, “y de acuerdo a las facultades que le otorgada el Art. 137 de la Constitución Política del Estado Peruano, frente a los conflictos sociales, la Declaratoria en Emergencia del Corredor Vial Apurímac – Cusco – Arequipapor 120 días, porque son deberes primordiales del Estado garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover bienestar general. Asimismo, retomar el diálogo suspendido entre los auténticos dirigentes comunales de Chumbivilcas y la empresa minera, en el cual prevalezca un clima favorable de consenso y el principio de autoridad que debe prevalecer en un Estado de Derecho”.

Fuente: Perú21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

El auge de la inteligencia artificial industrial: tendencias de automa . . .

19/May/2025 4:57pm

Los sistemas tradicionales seguían instrucciones fijas, pero las configuraciones actuales utilizan datos en tiempo real . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción . . .

19/May/2025 4:53pm

Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. . . .

VER MÁS

Producción

Panoro Minerals: mineral que procesará aumentará a 1,000 millones de . . .

19/May/2025 4:50pm

El vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, informó que el valor neto presente del proyecto Cotab . . .

VER MÁS

Noticia

Codelco y Rio Tinto desarrollarán proyecto de litio en el Salar de Ma . . .

19/May/2025 4:48pm

En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano