Tecnología Minera
FLSmidth

Grandes compañías mineras detallan cómo están operando en estos días de emergencia

Publicado hace 5 años

Grandes compañías mineras detallan cómo están operando en estos días de emergencia

Las grandes firmas chilenas han reforzado el teletrabajo y los canales online. Aquellas que brindan servicios básicos, se han potenciado para reducir el riesgo de fallas.

Las empresas chilenas han vivido días de intensos cambios ante la emergencia. En particular las grandes siguen operando, aunque con matices, dependiendo de la industria: aquellas de servicios básicos se potencian para reducir el riesgo de fallas, mientras que las mineras, por ejemplo, han ajustado fuertemente sus dotaciones.

El medio chileno PULSO, consultó a algunas firmas del sector minero, las que comentaron cómo están operando durante estos días de emergencia.

Antofagasta Minerals está operando con el 50% de su dotación

La minera ligada al Grupo Luksic, está enfocada en mantener todas las medidas de seguridad para que sus trabajadores no se contagien, por lo que están operando con el 50% de su dotación. En relación a la posible afectación a su producción, el CEO de la minera, Iván Arriagada, señala que se ha mantenido hasta el momento. “La disminución de trabajadores radica principalmente en actividades que pueden hacerse en forma remota o bien diferirse”.

“Le hemos pedido a todos los trabajadores que tengan alguna sintomatología de resfrío, gripe o similar, que se queden en sus casas y tomen contacto con sus jefaturas. Las personas que van a subirse a algún medio de transporte para ir a nuestras faenas -como buses- deben respetar la distancia social que se ha implementado, utilizar elementos de protección de salud como mascarillas y alcohol-gel según corresponda, someterse a una encuesta de evaluación de salud y también se están aplicando controles de temperatura; todo esto como una forma de disminuir los riesgos de exposición al contagio. Tenemos para esto dispuesto varios puntos de control en cada faena, en los accesos y puntos designados de encuentro“, complementa Arriagada.

Los Bronces, de Anglo American, opera debajo del 50% de su dotación

La minera Anglo American anunció la reducción controlada de sus operaciones -Los Bronces, El Soldado y Chagres-, en el marco de un estricto plan de control de riesgos que implica, entre otras cosas, disminuir al máximo la dotación en faenas. Al día de hoy, Los Bronces opera con menos de la mitad de trabajadores. Además, desde la minera aseguraron que todas sus medidas han tenido el éxito necesario para controlar el riesgo de contagio, las mismas que se siguen perfeccionando.

Minera Collahuasi opera con el 60% de su dotación en faenas

La minera también está ajustando temporalmente su dotación en faena en un 40%, lo que incluye personal propio, contratistas y de proyectos.

Lo anterior, implica concentrar la dotación en las operaciones de la mina, planta y puerto, lo que permitirá continuar con una operación reducida.

Además, la minera Collahuasi anunció un plan por US$2 millones para fortalecer el sistema de salud de Tarapacá.

Fuente: La Tercera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Edge Computing vs. Cloud Computing en la Industria 4.0: diferencias y . . .

30/Sep/2025 4:34pm

Descubre cómo Edge Computing y Cloud Computing transforman la industria 4.0. Conoce sus diferencias, aplicaciones y el . . .

VER MÁS

Tecnología

Plataformas de datos en la nube para minería: Eficiencia y trazabilid . . .

30/Sep/2025 4:31pm

Descubre cómo las plataformas de datos en la nube optimizan las operaciones mineras. Centralización de información pa . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina aprueba nuevo plan de explotación para el proyecto Hualilá . . .

30/Sep/2025 4:30pm

El Ministerio de Minería de San Juan aprobó el nuevo plan de explotación del proyecto Hualilán de Golden Mining, que . . .

VER MÁS

Inversión

Minera El Abra avanza con proyecto de US$ 741 millones tras aprobació . . .

30/Sep/2025 4:28pm

Minera El Abra avanza con proyecto de US$741 millones en Antofagasta, aprobado por la COEVA. Generará 630 empleos y ase . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO