Hay cuatro minas en riesgo de frenar operaciones
Publicado hace 5 años

Empresas que producen el 49% del cobre local tienen los almacenes casi a tope y están desabastecidas. Casi US$ 20 mlls. diarios en peligro.
Desde hace 26 días la región Arequipa está sufriendo una parálisis debido a las protestas en contra del desarrollo del proyecto minero Tía María. Este problema estaría próximo a convertirse en una fuente adicional de riesgo para el crecimiento económico del año, que ya enfrenta fuertes presiones a no superar la valla del 3%.
Esto debido a que los manifestantes han bloqueado las operaciones del puerto de Matarani, desde donde se exporta el 49% del cobre que se produce en el Perú. Al no poder exportar la producción del metal rojo, las cuatro firmas que realizan sus envíos por este puerto están en riesgo de frenar sus operaciones, advierten.
Las empresas en peligro de paralizar su producción son Cerro Verde (de Freeport), Las Bambas (de Minmetals), Constancia (de Hudbay) y Antapaccay (de Glencore). De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el primer semestre del año entre las cuatro mineras sumaron una producción de concentrado de cobre de 578.149 toneladas métricas, es decir, un 48,5% del total a nivel nacional.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) explicó que las operaciones se paralizarían debido a dos problemas. En primer lugar, el bloqueo les impide recibir insumos clave para operar, dejándolas desabastecidas. Además de ello, la capacidad de sus almacenes está casi a tope: una mina, en promedio, puede almacenar un mes de producción; cerca al tiempo que duran las protestas.
“Hemos conversado con estos cuatro grandes productores de cobre y todos ellos nos han dicho que están llegando al límite en su capacidad de almacenamiento y obtención de suministros. La situación es grave”, reveló a El Comercio Manuel Fumagalli, presidente de la SNMPE.
El costo diario de esta parálisis es sustancial. Entre las cuatro minas producen aproximadamente 792 toneladas métricas de cobre. Considerando el precio promedio de cada tonelada en lo que va del 2019, esto implicaría una pérdida de US$19,4 millones al día en caso las minas dejen de operar.
Riesgos en la balanza
¿Qué tan próximos estamos a un escenario de parálisis de las cuatro grandes minas? Lo primero es evaluar cuánta capacidad de almacenaje queda en estas minas. Si bien ya son 26 días de protestas en la región Arequipa, el puerto de Matarani no ha sufrido una parálisis durante todo ese lapso.
De hecho, Gabriel Monge, gerente general de Tisur –firma operadora del puerto–, las actividades de comercio exterior en Matarani comenzaron el 20 de julio, es decir, 20 días. Esto implica que aún quedarían 10 días de aire en la capacidad de almacenamiento.
En ese sentido, un alto ejecutivo del sector minero, que prefirió mantenerse en reserva, reveló a este Diario que, una semana más de parálisis en el puerto de Matarani sí puede ser nociva para la producción cuprífera y la economía del país.
Si bien la situación macro se torna delicada en este contexto, la principal preocupación –en la óptica del ejecutivo– es el freno que sufre la actividad local.
“Toda la región ha parado, pero no porque estén a favor de la huelga contra Tía María, sino por el temor de que pueda pasar algo con sus negocios. Los mercados no han cerrado, pero cuando se acercan los protestantes se siente el freno”, sostuvo.
Todo esto agrava la delicada situación de la minería, cuya producción está estancada hace dos años.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera