Henry Luna: Nueva norma permite a mineras producir 10% adicional sin necesidad de trámites
Publicado hace 1 año

Viceministro de Minas indicó que el mensaje del Ministerio de Energía y Minas es superar los 3 millones de toneladas métricas finas de cobre.
Esta mañana, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió un decreto supremo que amplía la capacidad de procesamiento de una mina del 5% al 10%. Según el artículo 3, el titular de una concesión de beneficio puede obtener hasta un 10% adicional de la capacidad instalada de tratamiento mineral diario.
Además, se establece que este incremento en la capacidad instalada de tratamiento de mineral no puede ser resultado de la instalación de nuevos equipos, nuevas instalaciones auxiliares, repotenciación o modificación de parámetros operativos de los equipos, mejoras de procesos, entre otros.
Ante esto, el viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, declaró en exclusiva al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que la publicación de esta norma es de gran interés para los inversionistas públicos y privados. "Esta ley incrementará la producción de todos los metales este año, principalmente del cobre. Esperamos superar la barrera de los 3 millones de toneladas métricas de cobre", comentó. “Esperamos subir de 2,7 millones de toneladas a 3 millones NES de toneladas métricas finas”, añadió.
Para el viceministro, esta norma reactivará el sector minero, ya que no se necesitarán nuevos permisos si las mineras exceden el 10% de producción de su capacidad instalada. Actualmente, la burocracia es uno de los principales desafíos para el sector.
Luna destacó además que, una vez en vigor, la norma dinamizará la economía mediante la generación de empleo y el aumento del canon minero. "Esta norma será muy beneficiosa para el país, especialmente para las empresas que ya están operando", afirmó al IIMP. “Nuestro mensaje como Minem es superar los 3 millones de toneladas métricas finas”, sentenció.
Récord
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó hace unos meses que Perú romperá el récord de 3 millones de toneladas de cobre en 2024. Esto luego que en el 2023 la producción de cobre fue de 2.76 millones de toneladas.
Asimismo, Mucho adelantó en la convención mundial minera organizada por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC 2024) que el Ejecutivo estaba elaborando un proyecto para elevar "el margen de tolerancia al 10% para que los titulares de concesiones de beneficio puedan incrementar la capacidad de procesamiento de planta sin iniciar un procedimiento de modificación de concesión de beneficio".
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .
17/Sep/2025 4:33pm
Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .
Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .
17/Sep/2025 4:28pm
Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .
Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .
17/Sep/2025 4:25pm
Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .
Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .
17/Sep/2025 4:20pm
La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera