Tecnología Minera
FLSmidth

Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción de metales con menor impacto ambiental

Publicado hace 4 meses

Hidrometalurgia: avances tecnológicos que revolucionan la extracción de metales con menor impacto ambiental

Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal.

La hidrometalurgia, una rama de la metalurgia extractiva que emplea soluciones acuosas para recuperar metales valiosos, se posiciona como una de las tecnologías clave para una minería más eficiente, segura y sostenible. A diferencia de los métodos pirometalúrgicos tradicionales, que requieren altas temperaturas y generan grandes emisiones, la hidrometalurgia reduce significativamente la huella ambiental del proceso extractivo y permite recuperar metales incluso de minerales de baja ley o residuos industriales.

Este proceso se basa en tres etapas fundamentales: lixiviación, separación y purificación, y recuperación del metal. Durante la lixiviación, los minerales son disueltos selectivamente mediante soluciones ácidas o básicas, permitiendo que los metales pasen a la fase líquida. Posteriormente, se utilizan tecnologías como la extracción por solventes, intercambio iónico o precipitación química para separar y purificar los metales. Finalmente, estos son recuperados mediante procesos como la electrólisis o la cementación.

Los avances en reactivos, automatización, control de procesos y monitoreo en tiempo real han incrementado notablemente la eficiencia del proceso hidrometalúrgico. Actualmente, esta técnica se aplica de manera extendida en la recuperación de metales como cobre, oro, plata, níquel, cobalto, zinc y tierras raras, no solo a partir de minerales primarios, sino también de relaves, escorias y residuos electrónicos.

Además de su eficiencia, la hidrometalurgia ofrece ventajas ambientales significativas: requiere menos energía, no emite gases contaminantes como dióxido de azufre, y permite el tratamiento y reciclaje del agua utilizada. Estas características la convierten en una herramienta fundamental para el desarrollo de una minería responsable, alineada con los objetivos globales de sostenibilidad.

En un contexto de creciente demanda de metales críticos para la transición energética, la hidrometalurgia representa una solución innovadora y estratégica. Su continua evolución tecnológica permite no solo reducir costos operativos, sino también valorizar recursos que antes eran considerados desechos, contribuyendo a una economía más circular en el sector minero.

Con la implementación de proyectos piloto, la colaboración entre centros de investigación, universidades y empresas mineras, y la inversión en innovación, la hidrometalurgia se consolida como una de las principales rutas hacia una minería moderna, limpia y de alto rendimiento.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia Artificial optimiza rutas de transporte en minería . . .

01/Oct/2025 4:27pm

La IA revoluciona la planificación minera con algoritmos que optimizan rutas de transporte, reducen costos, aumentan pr . . .

VER MÁS

Noticia

Geología estructural: herramienta clave para la exploración y descub . . .

01/Oct/2025 4:24pm

La geología estructural permite comprender la deformación de la corteza terrestre e identificar controles estructurale . . .

VER MÁS

Noticia

Macrorregión Sur lidera la mayor inversión minera al cierre del sép . . .

01/Oct/2025 4:21pm

Con US$1,212 millones, representa el 43% del total de inversiones que contribuye con el desarrollo y crecimiento económ . . .

VER MÁS

Noticia

Guanajuato Silver recaudará US$31 millones para operaciones mineras e . . .

01/Oct/2025 4:20pm

Guanajuato Silver Company está buscando recaudar hasta $43 millones ($31 millones) en una oferta pública de compra par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO