Tecnología Minera
FLSmidth

Ica: sector minería e hidrocarburos aumentó 25.3% por la extracción de zinc y hierro

Publicado hace 4 años

Ica: sector minería e hidrocarburos aumentó 25.3% por la extracción de zinc y hierro

El INEI informó que ocho departamentos del Perú crecieron por encima del PBI nacional, entre enero y marzo de 2021.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la producción de ocho departamentos creció por encima de la producción nacional (3.8%) durante el trimestre enero-febrero-marzo del 2021.

Estos departamentos, en conjunto, concentraron el 83.5% de la producción nacional durante los tres primeros meses del año, según el Informe Técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental.

La pesquisa determinó que el primer lugar en producción lo ocupó Ica con un 11.7%, impulsada por el sector construcción (50.0%) debido al mayor gasto de inversión en obras viales de los gobiernos locales. Asimismo, al sector minería e hidrocarburos (25.3%) aumentó por la extracción de zinc y hierro; además, el sector manufactura se incrementó en 12.9% y el sector agropecuario, 9.7%.

Junín se ubicó en el segundo lugar con 10.6% por el buen comportamiento de la minería (40.0%). El sector construcción (22.9%) estuvo asociado a la inversión de los gobiernos locales en obras de transporte, como el mejoramiento de infraestructura vial y peatonal. En tanto, el sector agropecuario se ubicó en 5.4% ante un incremento de la producción de palta, cacao, maíz choclo, piña y lana, principales productos de la región.

En 6.4% se incrementó la actividad productiva de Piura, gracias al sector construcción (48.2%); el sector manufactura (35.9%) estuvo impulsado por la producción de congelado y enlatado de pescado, harina y aceite de pescado en el puerto de Bayóvar; así como la producción de cemento. La expansión del sector pesca (85.6%) se debió al mayor volumen descargado de especies para congelado.

En cuarto lugar se ubicó Moquegua (6.3%), quinto puesto para Lambayeque (6.0%). La lista la completaron las jurisdicciones de Áncash (6.0%), Arequipa (5.5%) y La Libertad (5.5%); también, mostraron comportamiento positivo Apurímac (3.2%), Lima (3.0%), Ucayali (2.9%), Huancavelica (2.6%), Tacna (2.2%), Cusco (2.2%), Tumbes (1.4%), Puno (0.8%), Pasco (0.7%) y Amazonas (0.6%).

Por el contrario, seis departamentos disminuyeron su nivel productivo, entre ellos Madre de Dios (-13.4%), Loreto (-11.6%), Ayacucho (-2.1%), Cajamarca (-0.9%), San Martín (-0.8%) y Huánuco (-0.8%).

A nivel de zonas, la economía del país fue impulsada por el desempeño positivo del Norte (4.4%), Centro (3.9%) y Sur (3.4%); sin embargo, disminuyó en la zona Oriente (-5.9%).

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO