Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: más proyectos mineros, más empleos para los peruanos

Publicado hace 5 años

IIMP: más proyectos mineros, más empleos para los peruanos

Se aguarda que para fin de año, el Senace apruebe la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental para el inicio de la segunda fase de Ampliación Toromocho (Junín), que contempla una inversión de USD 1,350 millones.

Por: Ing. Roberto Maldonado, primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

La industria minera ha sido una de las pocas actividades económicas que se mantuvieron en pie en esta difícil coyuntura marcada por el COVID-19, debido a la importante demanda de minerales, como lo confirmaron recientemente algunos embajadores de países mineros que participaron en el Jueves Minero.

Un caso distinto fue el de Perú, puesto que nuestras minas paralizaron desde mediados de marzo por casi dos meses para evitar la propagación del virus, por disposición del Gobierno. Según información del Minem, el empleo directo en el sector minero en mayo se redujo a 128 000 personas.

Esta cifra se ha ido recuperando progresivamente hasta acercarse a los 180 mil trabajadores a la fecha, y se espera que al cierre del año podamos alcanzar los 200 mil puestos de trabajos formales (un poco menos de los 210 mil empleos que genera habitualmente). Estos empleos superan el millón si se suma toda la cadena productiva.

Con el avance de las operaciones mineras y de proyectos en construcción como Mina Justa (Ica) y Quellaveco (Moquegua) se estima que se pueda normalizar esta cifra. Actualmente ambos emprendimientos trabajan con el 80% y 40% de su personal respectivamente, debido a los cambios y adaptaciones que han tenido que realizar en esta nueva etapa, al igual que las operaciones.

Se aguarda también que para fin de año, el Senace apruebe la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental para el inicio de la segunda fase de Ampliación Toromocho (Junín), que contempla una inversión de USD 1,350 millones, y de la cual ya se ha desembolsado alrededor del 50%.

De acuerdo al viceministro de Minas, Jaime Gálvez, Ampliación Toromocho pasaría a producción comercial de Fase I (ampliación de 117.200t/d a 140.640t/d) en el mes de diciembre de 2020 y la segunda fase (ampliación de 140.640t/d a 170.000t/d) a inicios del 2022.  

En ese sentido, resulta sumamente importante la coordinación de las entidades del Estado para agilizar estos trámites de autorización, sobre todo en un contexto como el actual donde se requieren impulsar más inversiones. Cabe recordar que durante el 2019-2020 no se puso en marcha ningún proyecto minero nuevo, los cuales son vitales para generar empleo.

Y esta mayor coordinación también implica reforzar las estrategias de gestión social y hacer el monitoreo permanente de cada uno de los proyectos mineros y operaciones, para evitar arbitrajes como el interpuesto por Lupaka Gold contra el Estado peruano por la falta de apoyo contra el bloqueo ilegal de su emprendimiento en Huaura, al norte de Lima.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

Tecnología

Presidente de proEXPLO 2026: Inversión exploratoria podría duplicars . . .

17/Nov/2025 5:07pm

El presidente de proEXPLO 2026, Adán Pino, afirma que con estabilidad y permisos más rápidos el país podría dar un . . .

VER MÁS

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO