IIMP pone en debate la Competitividad Minera en el Perú
Publicado hace 5 años

El I CCMYSS busca contribuir con un debate que posibilite lograr la articulación de esfuerzos multisectoriales, públicos y privados, para consolidar la contribución de la minería al bienestar general en las regiones donde se desenvuelve.
Con el propósito de propiciar el diálogo, generar el debate y compartir las experiencias respecto a cómo impulsar la competitividad dentro del sector minero peruano, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) organiza el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social.
El evento, que se realizará de manera virtual del 12 al 16 de octubre de este año, también busca incorporar a nuestra industria minera dentro de los planes de desarrollo territorial del país y destacar su efecto catalizador en el desarrollo diversificado de nuestra economía.
Asimismo, en esta primera edición, las temáticas se orientan a revisar las condiciones que hoy afectan el desarrollo nacional, y las potencialidades del propio sector minero peruano, sus condicionamientos, y los efectos de la sinergia público-privada.
De igual manera, se buscará contrastar las condiciones vigentes y esas potencialidades con los requerimientos locales de empleo, salud, educación e institucionalidad; así como aquellas alternativas planteadas, en primer lugar, por los propios gobiernos regionales y, luego, por las fuerzas políticas nacionales.
Estos temas y otros temas de interés se desarrollarán en línea a la necesidad de poner en evidencia las brechas que nuestro país debe superar para remontar el penúltimo lugar que hoy ocupa, entre siete países mineros que compiten por inversiones; tal como señaló el Índice de Competitividad Minera, que elaboró el IIMP con Macroconsult.
En el mismo sentido, se apunta al más reciente informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en el que, al 2019, la Costa registra un IDH de 0.66; mientras que la zona de Sierra Alta, donde se encuentran las operaciones mineras, solo logra un limitado 0.43, indicador que es comparable al de algunos países subsaharianos.
En suma, este Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social busca contribuir con un debate que posibilite lograr la articulación de esfuerzos multisectoriales públicos y privados, para consolidar la contribución de la minería al bienestar de más personas y comunidades en las regiones donde esta se desenvuelve.
Fuente: CCMYSS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D en minería: cómo la manufactura aditiva optimiza repue . . .
29/Sep/2025 5:23pm
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .
Accesorios para reducción de mantenimiento en minería: Productividad . . .
29/Sep/2025 5:21pm
Descubre los principales accesorios que reducen el mantenimiento en minería, mejoran la disponibilidad de equipos y apo . . .
Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre ener . . .
29/Sep/2025 5:18pm
Sector minero peruano reafirma su posición como motor estratégico del crecimiento económico y social del país. . . .
Bank of America proyecta que el precio del cobre sobrepasará los $11, . . .
29/Sep/2025 5:16pm
Bank of America (BofA) ha aumentado sus previsiones de precios del cobre, lo que apunta a interrupciones generalizadas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera