Tecnología Minera
FLSmidth

Importancia del uso de fierros de calidad en vigas de acero para construcción minera

Publicado hace 1 mes

Importancia del uso de fierros de calidad en vigas de acero para construcción minera

Conoce por qué utilizar fierros de calidad en la fabricación de vigas de acero es clave en proyectos mineros. Garantiza estructuras resistentes, seguras y duraderas en condiciones extremas.

En la construcción de infraestructura minera —desde chancadoras primarias hasta campamentos y sistemas de fajas transportadoras— el uso de vigas de acero es fundamental para garantizar estabilidad estructural, seguridad operativa y una vida útil prolongada frente a condiciones ambientales extremas. Un aspecto crucial, y muchas veces subestimado, es la calidad del fierro empleado en la fabricación de estas vigas.

La resistencia, soldabilidad, tenacidad y durabilidad del acero dependen directamente de la calidad del fierro base y los procesos metalúrgicos aplicados. Una falla estructural en una viga por fatiga, corrosión o deformación prematura puede derivar en la paralización de operaciones, sobrecostos y riesgos humanos.

Propiedades mecánicas críticas para ambientes mineros

Los proyectos mineros, especialmente en zonas altoandinas o desérticas, están sometidos a cargas dinámicas, vibraciones, viento y condiciones térmicas extremas. Por ello, las vigas de acero deben presentar:

Alta resistencia a la tracción y compresión, para soportar pesos estructurales y equipos pesados.

Tenacidad ante impactos y cargas cíclicas, clave en zonas sísmicas o expuestas a movimientos de maquinaria.

Buena soldabilidad, para asegurar uniones fiables durante el montaje en campo.

Resistencia a la corrosión, sobre todo en minas con presencia de agentes agresivos como humedad salina, ácido sulfúrico o polvos minerales.

La calidad del fierro con que se fabrica la viga —ya sea ASTM A36, A572 Gr.50 o equivalentes— influye directamente en estas propiedades. Impurezas, defectos de laminación o baja calidad del mineral base comprometen la homogeneidad y desempeño del acero final.

Normativas y certificaciones

Para garantizar la calidad, es indispensable que los fierros provengan de acerías certificadas bajo normas internacionales (ASTM, ISO, AS/NZS) y que el producto final cumpla con los requisitos estructurales especificados en los planos de ingeniería. Ensayos como tracción, impacto Charpy, análisis químico y ultrasonido deben ser parte del control de calidad en fábrica.

Además, las vigas deben contar con trazabilidad de lote, certificados de conformidad y cumplimiento de las exigencias del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) o su equivalente técnico en minería.

Consecuencias de usar materiales de baja calidad

En el sector minero, donde la infraestructura debe funcionar 24/7 durante décadas, las consecuencias de usar acero de baja calidad son graves:

Deformaciones prematuras, que afectan la geometría y estabilidad de estructuras.

Fisuras o fallas por fatiga, comunes en zonas de carga variable.

Corrosión acelerada, que reduce la sección útil de la viga y compromete su capacidad estructural.

Incremento de costos por mantenimiento, refuerzo o sustitución.

Riesgo de colapsos estructurales, que pueden generar accidentes laborales o ambientales.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gemelos digitales en minería: optimización en tiempo real de plantas . . .

25/Sep/2025 8:42pm

Descubre cómo los gemelos digitales en minería optimizan plantas de procesamiento, ajustando operaciones en tiempo rea . . .

VER MÁS

Tecnología

Exoesqueletos en minería: tecnología para reducir fatiga y prevenir . . .

25/Sep/2025 8:40pm

Descubre cómo los exoesqueletos para operarios en minería mejoran la ergonomía, reducen la fatiga física y previenen . . .

VER MÁS

Noticia

ABB lanza nueva línea de generadores hidroeléctricos en su planta de . . .

25/Sep/2025 8:37pm

Las mejoras en los generadores contribuirán a elevar la seguridad operativa y la eficiencia, en un contexto donde los e . . .

VER MÁS

Noticia

Zafranal apunta a iniciar construcción en 2026 con inversión de US$ . . .

25/Sep/2025 8:36pm

La empresa proyecta iniciar su etapa de producción hacia el 2030. La fusión de Teck y Anglo American posiciona a la nu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO