Tecnología Minera
FLSmidth

Impresión 3D en minería: cómo la manufactura aditiva optimiza repuestos y reduce costos

Publicado hace 1 mes

Impresión 3D en minería: cómo la manufactura aditiva optimiza repuestos y reduce costos

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera, costos y riesgos en la operación.

La impresión 3D transforma la gestión de repuestos en la industria minera

La minería es una de las industrias donde la disponibilidad de equipos resulta decisiva para garantizar la continuidad operativa. En este contexto, la impresión 3D o manufactura aditiva se ha consolidado como una solución estratégica para la producción de repuestos, permitiendo a las compañías reducir tiempos de espera, costos de inventario y riesgos asociados a paradas no programadas.

La principal ventaja de esta tecnología radica en la fabricación bajo demanda de piezas críticas. Gracias a modelos digitales y materiales de alta resistencia, las compañías mineras pueden producir componentes específicos directamente en sus talleres o centros de servicio, eliminando la dependencia de largos procesos de importación o transporte. Esto se traduce en una reducción significativa de los tiempos de entrega, que pasan de semanas a solo horas o días.

Otro beneficio clave es la optimización de costos. La manufactura aditiva permite fabricar únicamente las piezas necesarias, reduciendo la necesidad de mantener grandes inventarios. Además, posibilita la producción de diseños personalizados y mejoras estructurales en los repuestos, lo que incrementa la vida útil de los equipos y la eficiencia de las operaciones.

La impresión 3D también contribuye a la sostenibilidad en la minería, al disminuir el desperdicio de materiales y la huella de carbono asociada al transporte de piezas desde mercados internacionales. Con ello, la industria avanza hacia un modelo más ágil, eficiente y responsable.

El uso de la manufactura aditiva para repuestos se perfila como una de las innovaciones más relevantes en la cadena de suministro minera, impulsando la resiliencia operativa y fortaleciendo la competitividad de las compañías en un mercado cada vez más exigente.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO