Tecnología Minera
FLSmidth

Ing. Luis Rivera es elegido presidente del IIMP para el periodo 2018 - 2020

Publicado hace 7 años

Ing. Luis Rivera es elegido presidente del IIMP para el periodo 2018 - 2020

El Ing. Luis Rivera estructura su plan de trabajo en cuatros ejes temáticos: Asociados, IIMP, Industria minera y la Academia.

Este 22 de marzo, en el marco de la Ceremonia de Cierre de la Asamblea General Eleccionaria; el Ing. Raúl Benavides, presidente del Comité Electoral, informó a los Asociados que el Ing. Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de para la Región Las Américas de Gold Fields Perú, fue elegido como el nuevo presidente del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) para el periodo abril 2018 – abril 2020.

Su lista, número 1, conformada por 13 destacados profesionales de la industria minera, entre ellos: Ing. Germán Arce, Arq. Eva Arias de Sologuren, Ing. Venancio Astucuri, Ing. Alberto Brocos, Dr. Miguel Cardozo, Ing. Domingo Drago, Ing. Raúl Garay, Ing. Henry Luna, Ing. Roberto Maldonado, MBA Edgardo Orderique, Ing. Juan Carlos Ortiz, Dra. Julia Torreblanca y el MBA Fernando Valdez; obtuvo los votos requeridos en el reciente Proceso Electoral para gestionar dicha prestigiosa institución durante el periodo abril 2018 - abril 2020.

Plan de trabajo:

Cabe recordar que el pasado 15 de marzo, durante el tradicional Ciclo de Conferencias Jueves Minero, el nuevo presidente del IIMP señaló que su plan de trabajo se basa en cuatros ejes temáticos: Asociados, IIMP, Industria minera y la Academia.

“Esta es una excelente oportunidad para posicionar al IIMP como la institución vocera de la promoción minera en el Perú y demostrar que es un amalgamador de las diversas actividades que impulsan el desarrollo de nuestra industria”, refirió el Ing. Rivera, quien asumirá sus funciones en abril próximo.


Acerca del Ing. Luis Rivera:

Luis Rivera es ingeniero geólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Cuenta con más de 29 años de experiencia en la industria minera de oro y plata, en grandes proyectos de cobre a cielo abierto y operaciones en Perú y Argentina, incluyendo la puesta en marcha de los megaproyectos de Antapaccay y Las Bambas en Perú y su participación directa y liderazgo en la adquisición de BHP Tintaya S.A. por Xstrata Copper, así como la venta del Proyecto Las Bambas por Glencore a la firma china MMG.

Fuente: IIMP.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo el Digital Cloud optimiza el proceso de chancado primario en min . . .

05/Aug/2025 4:49pm

Descubre cómo la tecnología Digital Cloud mejora la eficiencia, disponibilidad y control del proceso de chancado prima . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el éxito de la planta de Ore Sorting en la operación de litio . . .

05/Aug/2025 4:47pm

Encargada en agosto de 2024 como parte del proyecto de expansión P680, la planta de trituración y clasificación es la . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Cuatro regiones concentran casi la mitad de la inversión miner . . .

05/Aug/2025 4:44pm

Regiones se consolidan como los motores más sólidos del crecimiento económico del país. . . .

VER MÁS

Noticia

Bolivia: YLB genera más de USD 27 millones en el primer semestre de 2 . . .

05/Aug/2025 4:43pm

La estatal YLB incrementó sus ingresos gracias a la venta de carbonato de litio, cloruro de potasio y subproductos del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO