Tecnología Minera
FLSmidth

Ingemmet revela nuevas áreas de oro y plata en Arequipa y Huancavelica

Publicado hace 11 meses

Ingemmet revela nuevas áreas de oro y plata en Arequipa y Huancavelica

Los resultados finales de estos estudios de geofísica serán publicados en febrero de 2026, adelantó Luis Humberto Chirif, titular de la institución.

En el marco del programa Diálogos Mineros, producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, reveló avances significativos en la prospección de nuevas áreas de interés mineral. Durante su intervención, Chirif confirmó que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó indicios de depósitos de oro y plata en las zonas de Condori e Intihuasi, ubicadas en las regiones de Arequipa y Huancavelica, respectivamente.

Chirif destacó que ambos sitios, ubicados dentro de Áreas de No Admisión de Petitorios (ANAPs), presentan señales claras de la existencia de estos valiosos minerales. “Se ha evidenciado indicios de un depósito mineral de oro-plata en Condori e Intihuasi, lo cual nos ha llevado a tomar la decisión de realizar estudios de geofísica, los cuales ya están en ejecución”, señaló el titular de Ingemmet. Los resultados finales de estos estudios serán publicados, según la normativa vigente, en febrero de 2026, lo que abrirá nuevas perspectivas para la exploración minera en estas regiones.

Retos y metas de Ingemmet

En cuanto a los retos de la institución, Chirif subrayó que Ingemmet se encuentra enfocado en metas a largo plazo que van más allá de la prospección de recursos minerales. "Más que desafíos, tenemos metas. Una de las principales es que toda la comunidad peruana conozca al Ingemmet y entienda la importancia que la geología y la administración del catastro minero tienen para el desarrollo del país", expresó. Esta visión incluye retomar proyectos educativos como Geología para Escolares y la realización de talleres dirigidos a diversos públicos, con el objetivo de acercar la geología a toda la sociedad.

Asimismo, destacó que uno de los desafíos es continuar brindando un servicio eficiente en lo que respecta al Procedimiento Ordinario Minero, acortando los plazos para la obtención de títulos de concesión minera. Además, se busca ofrecer información especializada y de calidad que facilite la solución de problemas geológicos en todo el territorio peruano.

Chirif también resaltó la importancia de fortalecer la presencia de Ingemmet en las regiones, no solo como un actor relevante en la investigación geológica, sino como un puente entre el Estado y las comunidades locales. “Queremos que las regiones conozcan más de nuestro rol, tanto geológico como minero, para así contribuir al desarrollo sostenible de estas zonas”, concluyó.

 

Fuente: Ingemmet

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO