Ingresos de Mineros S.A. crecieron 2% y la utilidad neta un 20% en el segundo trimestre
Publicado hace 3 años

En el periodo en mención, la producción general cayó 4%, explicado por una caída en la producción de Argentina debido al agotamiento natural de un sector de la mina.
Mineros, la empresa de exploración y explotación de metales preciosos, especialmente oro, -con operación en Colombia, Argentina y Nicaragua- presentó los resultados financieros del segundo trimestre.
En esta resalta que los ingresos aumentaron un 2%, cifra explicada por el incremento del 5% en el precio promedio de venta del oro, con respecto al mismo periodo del año anterior y debido a mayores ingresos generados por la venta de energía y coberturas, que contrarrestaron parcialmente la menor producción.
En el periodo en mención, la producción general cayó 4%, explicado por una caída en la producción de Argentina debido al agotamiento natural de un sector de la mina a cielo abierto y a la venta de Operadora Minera en Colombia a mediados del año pasado.
Por su parte, el Ebitda se situó en US$42 millones, decreciendo en 21% con respecto al mismo trimestre de 2020.
No obstante, la utilidad neta creció 20%, situándose cerca de los US$10 millones, debido -en gran medida- al deterioro en la inversión de Argentina realizado en 2020 por un valor cercano a los US$8 millones.
En Colombia, finalizando julio se inauguró Llanuras Aluviales, una nueva planta que producirá cerca de 9.000 onzas de oro al año.
Asimismo, en Nicaragua, a finales de julio se firmó un acuerdo de compra por el 15% de las acciones en Vesmisa, por un valor de US$1,5 millones, consolidando el 100% de propiedad. Vesmisa es una planta de procesamiento de mineral proveniente de minería artesanal, con una capacidad de 140 toneladas por día.
La empresa informó que en Colombia continuará desarrollando y fortaleciendo nuevas formas de explotación aluvial, y trabajando en la exploración de Güintar-Niverengo con su aliado Royal Road Minerals.
Por último, continuará el proceso de listado dual en las Bolsas de Valores de Toronto y Colombia.
“Iniciamos un segundo semestre lleno de retos, pues estamos en una etapa que requiere de altas inversiones para darle continuidad y sostenibilidad a la Compañía, es parte de la naturaleza de esta industria”, afirmó Andrés Restrepo Isaza, presidente de Mineros.
Fuente: La República (Colombia)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera