Innovación en minería: Tecnologías para extracción selectiva y minado de precisión
Publicado hace 10 meses
La industria minera ha evolucionado significativamente con el desarrollo de nuevas tecnologías que transforman la forma en que se extraen los recursos naturales.
A diferencia de los métodos tradicionales, que a menudo implican la remoción masiva de material y generan impactos ambientales considerables, las soluciones actuales priorizan la sostenibilidad, la eficiencia y la precisión.
Extracción selectiva: recuperando lo esencial
La extracción selectiva representa un cambio de paradigma al centrarse en recuperar únicamente los minerales valiosos, reduciendo así el movimiento innecesario de material. Este enfoque no solo disminuye los residuos, sino que también optimiza el uso de recursos.
Sensores avanzados: detectando riqueza mineral
Tecnologías como la espectroscopia infrarroja y la tomografía de rayos X permiten un análisis detallado de las rocas en tiempo real. Por ejemplo, en una mina de cobre, estos sensores identifican con precisión vetas ricas en mineral, lo que permite direccionar las operaciones hacia áreas específicas. Este método no solo reduce los costos operativos, sino que también minimiza el impacto ambiental al evitar la extracción de material estéril.
Separación eficiente: recuperando más con menos
Técnicas como la flotación por aire disuelto o la lixiviación selectiva han revolucionado la separación de minerales. En una operación minera de oro, la lixiviación selectiva emplea soluciones químicas específicas para disolver el oro, dejando intactos otros minerales. Este proceso, además de ser más sostenible, ha reducido drásticamente el uso de químicos tóxicos, mejorando tanto la seguridad como la sostenibilidad ambiental.
Automatización y robótica: un aliado en la minería
El uso de robots y sistemas automatizados ha incrementado la seguridad y precisión en las operaciones mineras. En minas subterráneas de carbón, robots equipados con sensores avanzados realizan tareas de excavación y transporte en entornos peligrosos, reduciendo riesgos para los trabajadores y mejorando la productividad.
Minado de precisión: control al detalle
El minado de precisión se enfoca en reducir el impacto ambiental y maximizar la eficiencia en la extracción. A través de técnicas innovadoras, este enfoque redefine la forma en que las operaciones mineras interactúan con el entorno.
Voladuras controladas: reduciendo el desperdicio
En canteras de granito, las voladuras controladas utilizan explosivos de manera estratégica para fragmentar solo la roca necesaria. Este método minimiza los residuos y optimiza el transporte del material, contribuyendo a una mayor eficiencia operativa.
Transporte sostenible: menos emisiones, más eficiencia
Sistemas como correas transportadoras y camiones autónomos están transformando la logística minera. En una mina de carbón, las correas transportadoras han reducido el uso de camiones, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero y la alteración del paisaje.
Monitoreo ambiental: cuidando el entorno
La implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real asegura que las operaciones sean sostenibles. En una mina de bauxita, sensores avanzados rastrean partículas en el aire y gases nocivos, permitiendo ajustes inmediatos para minimizar los impactos ambientales.
Una visión sostenible para la minería
El avance de tecnologías de extracción selectiva y minado de precisión está redefiniendo los estándares de la industria minera. Estas innovaciones no solo optimizan la recuperación de recursos, sino que también refuerzan el compromiso del sector con la sostenibilidad ambiental y la seguridad operativa.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .
29/Oct/2025 4:34pm
La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .
Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .
29/Oct/2025 4:32pm
Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .
Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .
29/Oct/2025 4:31pm
Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .
Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .
29/Oct/2025 4:29pm
Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




