Innovación tecnológica: el motor de las operaciones mineras a distancia
Publicado hace 4 meses

Este enfoque, conocido como "remotización", está marcando un antes y un después al optimizar la eficiencia, garantizar la seguridad y promover la sostenibilidad en el sector.
La industria minera está adoptando un cambio revolucionario mediante la integración de tecnologías avanzadas que hacen posible la gestión remota de sus operaciones.
Este enfoque, conocido como "remotización", está marcando un antes y un después al optimizar la eficiencia, garantizar la seguridad y promover la sostenibilidad en el sector. A continuación, exploramos las principales tecnologías que están transformando este panorama.
Automatización y robótica: redefiniendo las operaciones
El empleo de equipos autónomos, como camiones y perforadoras, está minimizando la necesidad de presencia humana en áreas de alto riesgo. Estos dispositivos son controlados desde centros remotos, garantizando una operación más segura y eficiente.
Un estudio de la Asociación Internacional para la Automatización y Robótica en la Minería revela que la adopción de estas tecnologías ha crecido un 25% en los últimos cinco años, consolidándose como un pilar fundamental para la industria.
IoT y sensores remotos: la conectividad en su máxima expresión
El Internet de las Cosas (IoT) ha potenciado la capacidad de recopilar y analizar datos en tiempo real sobre las condiciones operativas y ambientales. Desde el monitoreo del rendimiento de maquinaria hasta la seguridad de los trabajadores, estas soluciones están impulsando la toma de decisiones estratégicas.
Proyecciones de Statista indican que el mercado de IoT en minería crecerá a un ritmo anual del 15.2% hasta 2027, gracias a la demanda de tecnologías de monitoreo remoto y optimización de procesos.
Inteligencia Artificial y Análisis predictivo: decisiones basadas en datos
La inteligencia artificial (IA) está llevando a las operaciones mineras a un nivel superior. Sus algoritmos procesan grandes volúmenes de información para identificar patrones y anticipar problemas, lo que reduce interrupciones y optimiza los recursos.
Según McKinsey & Company, estas herramientas pueden aumentar la productividad minera hasta en un 20% y reducir los costos operativos en un 10%.
Realidad virtual y aumentada: capacitación y planificación del futuro
Tecnologías inmersivas como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) están revolucionando la formación de los trabajadores y la planificación de proyectos. Los simuladores permiten practicar en escenarios virtuales, mientras que la RA integra datos clave en el entorno físico para facilitar la toma de decisiones.
Un informe de Deloitte destaca que el 72% de las empresas mineras planea incrementar su inversión en estas tecnologías en los próximos dos años.
Hacia una minería más inteligente y sostenible
La integración de estas tecnologías no solo está mejorando la seguridad y eficiencia de las operaciones, sino que también está impulsando prácticas más sostenibles, al reducir el impacto ambiental de la minería. A medida que estas herramientas sigan evolucionando, la remotización se consolidará como un estándar en el desarrollo de una industria minera del futuro, segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Fuente: TM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera