Innovaciones en la extracción de minerales: el futuro de la minería
Publicado hace 5 horas
![Innovaciones en la extracción de minerales: el futuro de la minería](https://tecnologiaminera.com/imgPosts/1739397506NPEvZtt9.jpg)
La evolución tecnológica y las dinámicas económicas han impulsado transformaciones significativas en diversas industrias, y la minería no es la excepción.
En un contexto de cambio constante, la automatización y la digitalización han revolucionado las operaciones mineras, optimizando la eficiencia, seguridad y productividad.
Minería automatizada: una revolución tecnológica
La automatización minera emplea inteligencia artificial (IA), robótica y sistemas autónomos para realizar tareas sin intervención humana directa. Aunque esta tecnología ofrece múltiples beneficios, su implementación requiere una planificación detallada, infraestructura avanzada, capacitación especializada y una integración eficiente con los procesos existentes.
Digitalización del proceso minero
La digitalización en minería implica la creación de representaciones virtuales en tiempo real de las operaciones mediante sensores y dispositivos electrónicos instalados en equipos, vehículos y trabajadores. Esta integración permite centralizar la información de diversos sistemas, como rastreo, evacuación, monitoreo energético y telemetría, facilitando el control remoto y la planificación estratégica de las operaciones.
Niveles de automatización en minería
Se han identificado cinco niveles de automatización en las actividades mineras:
Control manual local: el operador maneja la máquina directamente con una interfaz conectada por cable.
Control manual remoto: similar al anterior, pero operado mediante una consola portátil.
Teleoperación: el operador monitorea el proceso a través de sensores.
Telesupervisión: supervisión remota del proceso con asistencia automatizada.
Automatización total: la mayoría de los componentes operan de manera autónoma.
Sensores y su papel en la automatización
Los sensores desempeñan un papel clave en la supervisión del desempeño y desgaste de equipos, alertando sobre el momento oportuno para el reemplazo de componentes. Estos dispositivos pueden instalarse en maquinaria, sistemas de procesamiento, atmósferas subterráneas y hasta en los propios trabajadores, permitiendo localización en tiempo real y respuesta inmediata ante emergencias.
Software avanzado en minería
El uso de software especializado permite procesar grandes volúmenes de datos y optimizar distintos aspectos de la minería, desde la prospección hasta la operación. Herramientas avanzadas simulan procesos, calculan reservas, diseñan minas y optimizan la metalurgia. La tendencia actual incluye el desarrollo de software con aprendizaje automático (machine learning), que mejora continuamente su desempeño en función de la experiencia, reduciendo la intervención humana y aumentando la precisión en la toma de decisiones.
Perforación autónoma y precisión operativa
Las perforadoras autónomas, como la PV-351 con la plataforma Rig Control System (RCS), minimizan la intervención humana mientras garantizan perforaciones precisas, optimizando la distribución de explosivos y mejorando la eficiencia de extracción y procesamiento del mineral.
Camiones autónomos en minería
Los camiones autónomos operan con sensores avanzados como GPS, radares y cámaras de alta resolución, integrados en un software que les permite detectar obstáculos, modelar escenarios y predecir incidentes. La plataforma MineStar de Caterpillar permite su gestión eficiente, asegurando que cada camión cumpla con su ruta y carga asignada, mientras se comunica con otras unidades de la flota para maximizar la seguridad y eficiencia operativa.
Fuente: Tecnología Minera
![Promoción ANIVERSARIO](https://tecnologiaminera.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las 10 tecnologías e innovaciones que están revolucionando la miner . . .
12/Feb/2025 5:00pm
Estas tecnologías e innovaciones no solo mejoran la eficiencia y rentabilidad del sector, sino que también contribuyen . . .
Tía María iniciaría producción en 2027 con un valor de US$ 1.800 m . . .
12/Feb/2025 4:52pm
Southern Copper sigue adelante con su aplazada mina de cobre Tía María en Perú, con el objetivo de iniciar la producc . . .
Salmueras de Bayóvar: el imponente proyecto minero de US$1.000 millon . . .
12/Feb/2025 4:48pm
Esta iniciativa tiene el potencial de transformar la economía de Piura y posicionar al Perú como un actor clave en el . . .
SNI: Proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030 . . .
12/Feb/2025 4:44pm
Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera