Inversión minera prevista para este año alcanzará un avance del 45% a julio próximo
Publicado hace 4 años

Titular del Minem destacó también que el 95% de los trabajadores mineros ya opera normalmente.
Las inversiones mineras previstas para este año, las cuales ascienden a 5,200 millones de dólares, podrían registrar un avance del 45% a julio próximo, tanto en lo que se refiere a producción y explotación como a las inversiones en exploración, afirmó el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez.
"Normalmente, las inversiones se activan después del periodo de lluvias. Así, regularmente en abril se inician las actividades de exploración y explotación, y siguen activas prácticamente hasta fin de año. Considero que se avanzará 45% hasta julio próximo”, comentó.
Sostuvo que el Perú continúa siendo un país atractivo para las exploraciones mineras. Sin embargo, dijo que el exceso de trámites para su desarrollo hace lento el proceso.
“Tenemos problemas en lograr una implementación poco más ágil de la consulta previa y una de las recomendaciones de la Comisión para el Desarrollo Sostenible fue adaptar la consulta en la parte de exploración para evitar que ésta se demore un año como actualmente ocurre”, refirió Gálvez.
Para ello, agregó, su sector está trabajando en una propuesta que será compartida con el Ministerio de Cultura y con las instituciones defensoras de los pueblos indígenas. “Esta iniciativa estará lista en abril próximo y, después de incorporar los comentarios respectivos, lo dejaremos a consideración del próximo gobierno para su implementación.”
Fondo de Adelanto Social
Con relación al Fondo de Adelanto Social (FAS), mediante el cual se busca financiar programas y proyectos priorizados que permitan cerrar brechas en servicios básicos e infraestructura en zonas de influencia de las actividades minero energéticas y de otros sectores, el titular del Minem lamentó que no se haya podido implementar hasta ahora.
“Estamos gestionando la transferencia de alrededor de 10 millones de soles al FAS, para que se pueda diseñar algunos expedientes técnicos en algunas zonas mineras. Además, estamos coordinando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para publicar un decreto de urgencia que permita financiar las obras de esos expedientes técnicos. Esperamos que en los próximos 30 días estas iniciativas puedan prosperar”, aseveró.
Igualmente, afirmó que en el sector minería ya hay aproximadamente 201,000 personas trabajando sobre un total de 210,000 que laboraban antes de la pandemia, lo que significa que el 95% de los trabajadores del sector ya está laborando normalmente.
“Estamos solamente en 5% por debajo del nivel de empleo que tenía la minería antes de la pandemia, con lo cual podemos decir que el empleo minero se ha recuperado de manera importante”, manifestó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Capacitar a las máquinas, no solo a las personas: un nuevo enfoque de . . .
08/Aug/2025 5:24pm
A medida que las plataformas de IIoT en tiempo real ganan terreno, los fabricantes deben pasar de resolver problemas man . . .
Procesos y tecnologías en la fabricación de camiones de bajo perfil . . .
08/Aug/2025 5:19pm
Descubre cómo Caterpillar diseña y fabrica sus camiones de bajo perfil usando CAD, automatización, robótica, remanuf . . .
Komatsu lanza una solución de autonomía para camiones de tamaño can . . .
08/Aug/2025 5:12pm
Las tecnologías autónomas de su aliado, Pronto, utilizan inteligencia artificial avanzada y una serie de sensores robu . . .
Chile: Barrick vende su proyecto Alturas a Boroo por US$ 50 millones . . .
08/Aug/2025 5:10pm
Barrick Mining está vendiendo su proyecto aurífero Alturas en Chile a una unidad de Boroo con sede en Singapur por $50 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera