Tecnología Minera
FLSmidth

Inversión minera retrocedió 8.8% en enero en casi todos sus rubros

Publicado hace 5 años

Inversión minera retrocedió 8.8% en enero en casi todos sus rubros

Además, la producción de cobre y de oro continuó cayendo en el primer mes del año, si bien se incrementó en el caso de los demás metales que produce el Perú, según el Minem.

La inversión minera en enero de 2020 ascendió a US$ 310 millones, lo que significó una caída de 8.8% en comparación a igual mes del 2019, y un quiebre en la tendencia de crecimiento que venía registrando en el último año (había aumentado en 24.5%), de acuerdo a cifras del último reporte del sector, que emitió el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En el primer mes del año, la inversión en ese sector cayó en casi todos sus rubros, particularmente en desarrollo y preparación (-52.3%), en infraestructura (-26.4%), en equipamiento minero (-5.1%), en exploración (-5.7%) y otros (-25.2%). A excepción de plantas de beneficio, el único rubro que registró crecimiento (53.3%).

En cuanto a la inversión en Desarrollo y Preparación, esta decayó en 52.3% producto de la menor inversión de Minera Yanacocha S.R.L (76.6%), cuya construcción del proyecto “Quecher Main” culminó en el cuarto trimestre del año anterior y la disminución en el nivel de inversión registrada por Marcobre S.A.C. en el rubro por la evolución de la construcción del proyecto Mina Justa en Ica.

Producción

De otro lado, en enero del 2020 la producción nacional de cobre tuvo una reducción de -5.1%, en tanto que la de oro lo hizo en -5.7%, siguiendo la tendencia negativa que registró nuestra extracción de ambos metales a fines del 2019, según las cifras del Minem.

En el caso de la producción cuprífera, ésta llegó a 190 841 toneladas métricas finas (TMF) en el primer mes del año, menor (en el -5.1% antes citado) a los 225 496 TMF de diciembre último. Vale recordar que el 2019 la extracción del metal rojo apenas tuvo un crecimiento de 0.8%, llegando a los 2.4 millones de TMF.

El menor resultado de enero último se debió -según el citado ministerio- principalmente a los menores volúmenes de producción reportados por Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (-6.1%), Minera Las Bambas S.A. (-40.0%) y Compañía Minera Antapaccay S.A. (-17.0%).

A nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. se ubicó en primer lugar, con una participación del 22.0%. De manera similar, en segundo y tercer lugar se posicionaron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (21.4%) y Southern Perú Copper Corporation (17.9%), respectivamente.

En el caso de la producción de oro, en enero se alcanzó los 9.7 millones de gramos finos, además de ser menor en 5.1% respecto a igual mes del 2019, continuó su trayectoria descendente (en diciembre había caído en -13.8%, y en todo el último año lo hizo en -8.4%.

Esta situación se da a pesar que, según el Minem, en enero hubo mayor producción por parte de Minera Yanacocha S.R.L. (13.5%), producto de la operación de Quecher Main, proyecto que culminó la fase de construcción en el cuarto trimestre de 2019.

No obstante, en el primer mes de este año el resto de metales que explota el país tuvieron aumentos en su producción, particularmente el hierro (creció 66.1%), seguido del zinc (28.0%), la plata (17.5%), y el molibdeno en 11.3%.

Según los indicadores adelantados del INEI, en enero el sector de minería metálica tuvo un crecimiento de 2.8%, si bien en el periodo anualizado (febrero 2019-enero 2020) registra una caída de 0.51%, respecto al periodo febrero 2018 - enero 2019.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .

03/Jul/2025 6:46pm

La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .

03/Jul/2025 6:45pm

La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .

VER MÁS

Noticia

Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .

03/Jul/2025 6:43pm

Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .

VER MÁS

Noticia

US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .

03/Jul/2025 6:41pm

Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO