IPE: "Con apoyo de la minería, Áncash es la región que más rápido se viene recuperando de los efectos de la pandemia"
Publicado hace 3 años

La minería es la actividad económica más importante de la región, al representar el 47% del total de su PBI.
“Áncash es la región que más rápido se viene recuperando de los efectos de la pandemia. Esto se debe, en parte, gracias a la industria minera”. Así lo indicó el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, durante su ponencia en el evento “Desarrollo Territorial y Minería en Áncash”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35.
De acuerdo al estudio “Retos para la competitividad en Áncash'', presentado por el IPE, la minería es la actividad económica más importante de la región, pues representa el 47% del total de su PBI. Asimismo, señala que al segundo segundo trimestre del 2021, el PBI de la región alcanzó un crecimiento del 9%, superior al del mismo mes de 2019 (previo al inicio de la pandemia).
De igual manera, el empleo en el sector privado también demuestra una recuperación, al reportar en junio del 2021 un incremento del 19%, por encima del mismo mes de 2020, con más de 70,000 puestos de trabajo.
De igual manera, el informe del IPE resalta que la minería ha contribuido con la reducción de la pobreza en más del 40%, pasando de 62% a 18%, del 2004 al 2019.
Falta de inversión pública
A pesar de que Áncash se viene recuperando favorablemente y que el presupuesto para la inversión pública se ha incrementado, el nivel de ejecución en la región (40%) se mantiene por debajo del promedio nacional (62%). En ese sentido, actualmente hay 132 proyectos paralizados, mientras que los priorizados por las municipalidades de la región presentan un alto nivel de atomización; es decir, un gran número de proyectos con bajo promedio de inversión en cada uno.
El análisis presentado por el IPE señala que la baja ejecución en inversión pública viene generando brechas a nivel educación, salud e infraestructura, que restan competitividad para la región.
“A pesar de que el 90% de la población ancashina cuenta con agua potable, este servicio sólo opera por 15 horas al día en promedio. Además, solo el 31% de la red vial departamental o vecinas de la región está asfaltada o afirmada”, sostiene el IPE.
Adicional a ello, se da cuenta que Áncash se encuentra entre las regiones con mayor proporción de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.
“El presupuesto para la inversión pública en Áncash ha crecido considerablemente; sin embargo, cuando hay mayores transferencias, es mucho más difícil gestionar el gasto. Es importante saber que existen los recursos y hay potencial. No obstante, debe haber un trabajo en conjunto entre empresas, Estado y población, para tener una mejor ejecución y distribución de estos”, señala Macera.
Cabe destacar que Áncash es la región minera que actualmente recibe la mayor cantidad de transferencias por canon y regalías. En lo que va de 2021, ha sumado transferencias por más S/ 1,223 millones, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas.
Fuente: PERUMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Beneficios y ventajas de softwares de simulación de explosiones contr . . .
14/Aug/2025 4:48pm
Descubre cómo el software de simulación de explosiones optimiza patrones y efectos de voladuras, mejorando seguridad y . . .
Caserones incorpora tecnología con IA para mejorar seguridad en monit . . .
14/Aug/2025 4:47pm
Herramienta permite anticipar fallas, reducir riesgos y optimizar el rendimiento de los camiones de extracción mediante . . .
Monitoreo en tiempo real: El camino hacia una minería peruana más ef . . .
14/Aug/2025 4:45pm
Con una industria minera que representa más del 60% de las exportaciones nacionales, Perú avanza con soluciones digita . . .
Chile: Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la Región de T . . .
14/Aug/2025 4:43pm
La faena Tana de Cosayach proyecta producir 2.000 toneladas al año de yodo perlado de alta pureza. La nueva operación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera