IPE: grandes proyectos en minería y agricultura acelerarán el crecimiento
Publicado hace 5 años

Nuevo Gabinete Ministerial tiene el reto de impulsar más proyectos de inversión, afirma Diego Macera.
El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, señaló que el reto del nuevo Gabinete Ministerial es impulsar más proyectos de inversión privada de gran envergadura, a fin de lograr la recuperación de la actividad económica impactada por la pandemia del nuevo coronavirus.
En mayo del presente año la producción nacional decreció 32.75%, en comparación con similar mes del año anterior, aunque registró una menor caída que en abril (40.49%), lo que reflejaría un punto de quiebre y que lo peor ya habría pasado, según cifras de hoy del INEI.
Macera señaló que los grandes proyectos de inversión privada en minería y agricultura contribuirían a dinamizar la economía nacional de una manera más rápida.
“Además, generaría confianza al resto de sectores”, declaró a un medio local.
Macera destacó que los cambios en el Gabinete Ministerial que ahora lidera Pedro Cateriano son buenos y necesarios para la coyuntura que enfrenta el país.
“En general me parece que son buenos cambios en un Gabinete Ministerial que necesitaba refrescarse”, señaló.
Asimismo, indicó que ahora la expectativa es tener un trabajo más alineado entre los sectores del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de la Producción (Produce), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Ministerio de Salud (Minsa).
Refirió que las prioridades del nuevo equipo ministerial referidas a la economía del país deben estar en puntos claves como el aspecto laboral, el fomento de grandes proyectos mineros, la reducción de la carga burocrática para la operación con fiscalización ex post y sacar adelante los grandes proyectos de irrigación.
Asimismo, consideró que este nuevo equipo ministerial tiene una oportunidad fundamental para trabajar con el sector privado a fin de superar el impacto económico de la pandemia.
Finalmente, estimó que la economía peruana podría “rebotar” y registrar un crecimiento a doble dígito en el 2021, tal cual las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR).
“Eso dependerá de que la curva de contagios se controle, que las políticas de reactivación sean efectivas y que el riesgo político se reduzca”, puntualizó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera